La cantante malagueña Pasión Vega ofreció un extraordinario concierto en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar el viernes, con su espectáculo ‘Pasión Almodóvar’, una propuesta con la que engrandece las canciones más emblemáticas de las películas dirigidas por el cineasta Pedro Almodóvar. La artista estuvo acompañada y arropada por Moisés P. Sánchez, director musical y arreglista, junto a una banda de músicos.
Pasión Vega, una artista que ha actuado en varias ocasiones en la provincia y es muy apreciada por el público de Roquetas de Mar, llegaba al Auditorio tras cosechar éxitos en otras ciudades con esta recopilación. La cantante hizo suyas las canciones de las películas de Almodóvar, en una actuación acompañada por Moisés P. Sánchez, reconocido pianista de jazz, al piano, Sergio Menem al violonchelo y guitarra, Pablo Martín Jones en la percusión y electrónica, y Toño Miguel al contrabajo. El grupo de músicos consiguió poner al público en pie en varios momentos de la noche.
La artista apareció en el escenario con una escenografía que ha sido calificada de curiosa y llamativa. El espectáculo se inició con el sonido del piano interpretando ‘Tonada de luna llena’, popularizada por Caetano Veloso, para continuar con ‘Quizás, quizás, quizás’ de Osvaldo Farrés, tema que sonaba en la película ‘La mala educación’.
Pasión Vega se dirigió al público de Roquetas de Mar y afirmó estar muy feliz de volver “a esta tierra tan maravillosa”. La cantante invitó a los asistentes a quedarse con ellos si sentían que no tenían “más ley que ‘La ley del deseo’”, que estaban “al borde de un ataque de nervios” o no querían más “abrazos rotos”. A su vez, aseguró que en el concierto “las canciones les van a abrazar”.
El repertorio de la noche incluyó ‘Encadenados’, de Carlos Arturo y Briz Bremauntz, que se escuchaba en ‘Entre tinieblas’, y ‘Cucurrucucú Paloma’, de Tomás Méndez, tema inolvidable de la película ‘Hable con ella’, donde la voz de Pasión Vega levantó la admiración de los asistentes.
La cantante dedicó unas palabras a la figura de Miguel de Molina, destacando su relevancia y su condición de “superviviente” que logró rehacer su carrera en Argentina, para dar paso a la canción ‘La bien pagá’. También interpretó ‘Un año de amor’, de ‘Tacones lejanos’. Tras recordar a Chavela Vargas, a quien definió como un ser vivo que cantó con el desgarro debido a José Alfredo Jiménez, la artista interpretó ‘Luz de luna’ de la película ‘Kika’.
Pasión Vega también aseguró que si hay algo que lleva a los recuerdos es “sobre todo una canción”, para luego cantar ‘Volver’, popularizada por Carlos Gardel. Después de un cambio de vestuario, continuó con ‘A tu vera’, de Rafael de León y Juan Solano, y ‘Ne me quitte pas’ de Jacques Brel. La puesta en escena de la interpretación de ‘Puro Teatro’ también fue destacada.
Antes de interpretar ‘Piensa en mí’, de Agustín Lara y María Teresa León, la artista dedicó un recuerdo a Marisa Paredes, afirmando que la actriz “siempre está conmigo” cuando interpreta esta canción. La parte final del concierto incluyó ‘Se nos rompió el amor’, de Manuel Alejandro. Pasión Vega resaltó la importancia del Teatro Auditorio para ella, donde ha estrenado mucho, y cerró el concierto con ‘En el último trago’ de José Alfredo Jiménez. Tras la ovación del público, Pasión Vega regresó al escenario para finalizar el espectáculo con la canción ‘Ay amor’ de Bola de nieve.