www.noticiasdealmeria.com
Descubre las canciones más icónicas de Almodóvar con Pasión Vega
Ampliar

Descubre las canciones más icónicas de Almodóvar con Pasión Vega

La artista ofrecerá un extenso repertorio de temas muy conocidos en ‘Pasión Almodóvar’ a partir de las 21 horas

jueves 16 de octubre de 2025, 13:51h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La artista Pasión Vega sube este viernes 17 de octubre a lasa 21 horas a las tablas del Teatro Auditorio de Roquetas de Mar para ofrecer un recital de canciones que dan vida a la banda sonora del director manchego, Pedro Almodóvar. Con su voz singular, versátil y polifacética, potente y expresiva, Pasión acercará al público a Almodóvar en este homenaje musical y cinematográfico a su figura.

Las historias de las películas, la fotografía, el uso magistral de los colores, la iconografía pop art que conforma los decorados y las canciones, todo forma parte de su legado. En el repertorio de la artista se podrá escuchar ‘En el último trago’, de Chavela Vargas, de la película ‘La flor de mi secreto’; ‘Encadenados’, de Lucho Gatica (‘Entre tinieblas’); ‘Ne me quitte pas’, de Maysa Mataroso (‘La ley del deseo’).

También sonarán la inolvidable ‘Volver’ de Estrella Morente en ‘Volver’; ‘Cucurrucucú Paloma’, de Caetano Veloso (‘Hablé con ella’); ‘Quizás, quizás, quizás’, de Sara Montiel (‘La mala educación’); ‘Un año de amor’, de Luz Casal (‘Tacones lejanos’) y ‘A tu vera’, de Rosalía (‘Dolor y gloria’).

Pasión Almodóvar es un homenaje al universo cinematográfico del cineasta manchego a través de las canciones más emblemáticas de sus películas. La música, decisiva en su filmografía, contribuye de manera significativa a la construcción de personajes y atmósferas, y como ellos, refleja una rica paleta emocional y cultural en la que confluyen desde piezas clásicas y ópera hasta el pop, el flamenco, la copla, el jazz o los ritmos latinos. “La música también es personaje en el cine de Almodóvar. Cada canción podía ser guión de una película”, asegura la malagueña.

Así, en el escenario, junto con uno de los más reconocidos pianistas de jazz del panorama musical actual, Moisés P. Sánchez, y su trío, y con la puesta en escena pop art escogida por Joan Antón Rechi, icónica en el imaginario almodovariano, Pasión Vega irá desgranando temas míticos. Un repertorio idóneo para una Pasión Vega que, con su voz versátil, potente, expresiva, carismática… no interpreta, vive.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios