💰 Diputación de Almería destina más de 1 millón de euros a Arte, Deporte y Turismo Activo en la provincia
.
La Diputación Provincial de Almería ha activado una inversión total de 1.075.000 euros mediante una modificación presupuestaria aprobada en una sesión plenaria de carácter extraordinario. Los fondos se destinarán a proyectos de promoción del Arte, la Cultura, así como al refuerzo de infraestructuras deportivas y de turismo activo en varios municipios de la provincia. Las iniciativas clave que se financiarán son la adecuación del Merendero de Castala en Berja, la ejecución de nuevas partidas para el Plan de Instalaciones Deportivas y una ayuda para el sostenimiento del Museo Casa Ibáñez, ubicado en Olula del Río.
La aprobación de esta inyección económica se materializó sin el voto favorable de los grupos de la oposición, el Socialista y VOX. El portavoz del equipo de Gobierno, Fernando Giménez, hizo un llamamiento al apoyo de los grupos lamentando su postura y señalando la importancia de la inversión, especialmente para el área recreativa de Castala, cuyo uso trasciende el municipio de Berja y es disfrutada por toda la provincia de Almería. El portavoz explicó que la suplementación del Plan de Instalaciones Deportivas con 450.000 euros está orientada a que este programa alcance a un mayor número de municipios, mejorando las instalaciones en toda la provincia y siguiendo la estrategia marcada por el presidente de la Corporación.
El presidente de la Diputación interpeló a los grupos de la oposición durante la votación, poniendo en valor los tres ejes principales de la inversión: los 200.000 euros de asistencia económica para el funcionamiento de la Fundación Ibáñez-Cosentino, el arreglo del área recreativa de Castala y la ampliación de los fondos para que aquellos ayuntamientos que quedaron excluidos del plan inicial de instalaciones deportivas puedan ahora acceder a él.
500.000 euros para Castala
En el desglose de las inversiones, se ha aprobado específicamente una asistencia económica al Ayuntamiento de Berja por valor de 500.000 euros. Esta partida se empleará en la financiación y ejecución de las obras de mejora de infraestructuras y la rehabilitación del Merendero de Castala. La intervención tiene como objetivo modernizar y adaptar el espacio, conservando su estética original y garantizando su integración en el entorno natural. Las obras incluyen la rehabilitación de un edificio ya existente, el cual pasará a contar con dos plantas y un sótano. El sótano se destinará a almacén en el antiguo garaje; la planta baja albergará un restaurante que incluirá un comedor, zona de bar, una cocina totalmente equipada, recepción y un despacho de dirección. La planta superior contendrá un baño para el personal, almacén y un office. Además, el núcleo de aseos anexo ya existente será adaptado en su interior para asegurar la plena accesibilidad.
En lo relativo al deporte, el Plan de Instalaciones Deportivas ha sido ampliado con 450.000 euros para poder cubrir todas las solicitudes provenientes de los municipios con menos de 20.000 habitantes. Con esta nueva dotación, el Plan alcanza un montante total de 3.550.000 euros, con el objetivo de llegar al cien por cien de los municipios solicitantes. Entre las localidades que se beneficiarán de esta ampliación para mejorar sus infraestructuras deportivas se encuentran Abla, Paterna del Río, Bacares, Mojácar, Bayarque, Pulpí, Santa Cruz de Marchena, Carboneras y Turre. Este plan complementa otras iniciativas importantes del gobierno provincial, como el 'Plan de Creación, Terminación y Mejora de Instalaciones Deportivas Cubiertas' y el 'Plan de Instalaciones Deportivas y de Creación y Mejora de Senderos', dirigidos a municipios de diferente rango poblacional y que en su conjunto representan una de las mayores apuestas por las instalaciones deportivas en la Comunidad Autónoma.
Refuerzo al Museo Casa Ibáñez
Finalmente, la Diputación Provincial ha reafirmado su colaboración con la Fundación Ibáñez-Cosentino mediante la aprobación de una asistencia económica de 200.000 euros. Estos fondos están destinados a cubrir los gastos de apertura, gestión y funcionamiento del Museo Casa Ibáñez en Olula del Río, una pinacoteca considerada una de las colecciones privadas de arte más destacadas de toda la Comunidad Autónoma. El Museo, creado por el pintor Andrés García Ibáñez e inaugurado en 2004, atesora una amplia colección de arte español que abarca desde Goya hasta el arte contemporáneo, consolidándose como una de las dotaciones culturales más significativas del Valle del Almanzora y del sureste de España.