Los amantes del arte y la cultura están de enhorabuena. El completo reportaje sobre el
Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC), emitido el pasado viernes por
7TV Andalucía, ya está disponible en la plataforma de streaming de la cadena, permitiendo a toda Andalucía y al mundo sumergirse en este ambicioso proyecto cultural ubicado en Almería. La emisión de este programa, una clara muestra del compromiso de la cadena privada más importante de Andalucía con la difusión de la cultura almeriense, fue conducida por
Lino Ramos desde las propias instalaciones del museo.
Un viaje al corazón del Realismo Español
El programa de SieNte Andalucía no solo exploró las impresionantes colecciones del MUREC, sino que también desgranó la gestación y el significado de este espacio cultural único. Entre los participantes clave que compartieron su visión, destacó Fernando Giménez, vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería. Jiménez detalló el complejo proceso de transformación del antiguo Hospital Provincial en el MUREC, un proyecto que requirió una significativa inversión económica y que ha permitido la rehabilitación de gran parte de este histórico edificio, el más antiguo de carácter civil en la provincia de Almería.
La implicación del sector privado en este proyecto de envergadura fue subrayada por Santiago Alfonso, en representación de Grupo Cosentino. Alfonso explicó la profunda motivación que llevó a la Fundación Ibáñez Cosentino a vincularse a esta iniciativa, destacando la enorme inversión y el compromiso con un espacio que representa un hito cultural en Andalucía.
El MUREC desde la perspectiva de sus creadores
El director del MUREC y de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, José Manuel Martín, ofreció una visión detallada de las líneas generales que guían este museo. Martín resaltó la actual exposición de una importante selección de obras de Fortuny y su entorno, pertenecientes a la colección de vida Muñoz.
Es fundamental recordar que el MUREC nació de una idea concebida por Andrés García Ibáñez, quien encontró un firme apoyo en el reconocido pintor Antonio López. De esta colaboración surgió la semilla del museo, un espacio que alberga más de 260 obras dedicadas al realismo español desde principios del siglo XX hasta la actualidad.
El museo se asienta en el rehabilitado antiguo Hospital de Santa María Magdalena, una obra de la Diputación Provincial de Almería, que además ostenta la titularidad del museo. La administración provincial financia un convenio con la Fundación, lo que no solo garantiza su dirección artística, sino también el desarrollo de una rica programación de actividades didácticas y de dinamización cultural.
El MUREC en el centro de la atención
El reportaje de Siete TV Andalucía no solo incluyó las voces de sus protagonistas, sino también las impresiones de diversos visitantes que, en ese momento, disfrutaban de las colecciones del museo. La inauguración del MUREC, un evento de gran relevancia, contó con la presencia de destacadas figuras como el propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, y el aclamado pintor Antonio López. De hecho, los visitantes son recibidos al entrar al museo por dos impresionantes esculturas a tamaño natural en bronce, obra del propio Antonio López, que representan a Felipe VI y la Reina Letizia, como un majestuoso preámbulo a la experiencia artística que espera en su interior.
Con este exhaustivo reportaje, Siete TV Andalucía refuerza su apuesta por la cultura y su difusión, mostrando a toda Andalucía y más allá la riqueza artística y el compromiso cultural que emanan de Almería. La disponibilidad del programa en streaming facilita ahora que un público aún más amplio pueda descubrir y apreciar la magnitud del MUREC.