www.noticiasdealmeria.com
El Teatro Auditorio de El Ejido acoge la Gala del Día del Flamenco
Ampliar
(Foto: Pablo Luna)

El Teatro Auditorio de El Ejido acoge la Gala del Día del Flamenco

El programa de la Consejería de Cultura celebra el XV Aniversario de la Declaración del Flamenco Patrimonio de la Humanidad

jueves 13 de noviembre de 2025, 18:42h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La cantaora María Ángeles Fernández, la bailaora Rocío Garrido y el guitarrista Niño Josele protagonizarán mañana la IV Gala del Día del Flamenco. Un evento que celebra el XV Aniversario de la inclusión del Flamenco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Para celebrar la efeméride, la Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha diseñado un programa de actividades que se desarrollará a lo largo del mes de noviembre.

Concretamente mañana, el municipio de El Ejido acoge la IV Gala del Día del Flamenco en Andalucía, una cita imprescindible dentro del calendario de actividades que cada año se celebran en torno a la efeméride el 16 de noviembre. Así, tras haberse celebrado en las ciudades de Granada, Córdoba y Huelva, el Teatro Auditorio El Ejido, acoge mañana este encuentro que reúne tres lenguajes esenciales del flamenco –cante, baile y toque– en un formato de excelencia. Será a partir de las 20:30 horas y las personas interesadas en asistir pueden solicitar sus invitaciones en la taquilla del Auditorio, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas, así como dos horas antes del comienzo de la gala.

Flamenco Expuesto en el Centro Andaluz de la Fotografía

‘Fragmentos en la noche’ es la pieza que la bailaora y coreógrafa granadina Sara Jiménez interpretará en las salas del Centro Andaluz de la Fotografía el próximo domingo. Coincidiendo con la celebración del Día del Flamenco, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales ha diseñado un nuevo programa, Flamenco Expuesto, que propone un diálogo entre el flamenco y las artes visuales, y que se celebrará de forma simultánea en ocho espacios expositivos de las ocho provincias andaluzas. La cita en Almería es a las 12:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Circuito Andaluz de Peñas Flamencas

El flamenco también resonará a lo largo de la provincia de Almería con el Circuito Andaluz de Peñas Flamencas, que ofrecerá dos actuaciones en la provincia de Almería. El 28 de noviembre, a las 21.30 horas, la Peña Flamenca Amigos del Cante Murgis, en El Ejido, acogerá el cante de Celia Ortega, mientras que el 29 de noviembre, también a las 21.30 horas, la Peña Flamenca La Victoria, en Dalías, celebrará la actuación de la bailaora Blanca Lorente. El Circuito, organizado en colaboración con las peñas flamencas, contribuye a la difusión del flamenco en su medio natural, fortaleciendo estos espacios como puntos de encuentro entre artistas, afición y tradición.

El Flamenco, Patrimonio de la Humanidad

En noviembre de 2010, el Comité Intergubernamental de la Unesco reconoció al flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, un hito que consolidó su proyección internacional. Desde entonces, la Junta de Andalucía ha reforzado su compromiso con su preservación, difusión y transmisión, compromiso que se ha materializado en la aprobación de la Ley del Flamenco, la primera norma autonómica dedicada exclusivamente a este patrimonio cultural.

Con esta programación, Almería se suma a las más de 170 actividades previstas en toda Andalucía para conmemorar el XV aniversario de esta declaración, reafirmando su papel como cuna y motor de la educación, la investigación y la creatividad flamenca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios