La Junta de Andalucía ha concedido una subvención de 339.455 euros a la comunidad de propietarios del edificio Sauce ubicado en la calle Sauce del barrio almeriense de Los Angeles, dentro del Plan Ecovivienda, programa ideado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para la gestión de los fondos Next Generation en materia de vivienda.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha visitado este miércoles, junto a la delegada territorial de la citada Consejería, Dolores Martínez, las obras que se realizan en el edificio, que se encuentran a un 70% de ejecución. Han estado acompañadas por los Agentes Gestores de la Rehabilitación Jesús Lara Crespo-López y Juan Manuel Gázquez Gil y la presidenta de la Comunidad de Propietarios, Encarnación Aguilar Fernández.
Martín ha destacado que esta ayuda está permitiendo realizar los trabajos necesarios para la mejora energética global del edificio, que verá reducido su consumo de energía primaria no renovable en más de 60,9% del actual. Se trata de un edificio plurifamaliar aislado de 5 plantas sobre rasante dedicadas a viviendas. Con estas actuaciones se pretende conseguir una reducción del consumo del a la situación del edificio previa a las obras de un 60,91% .
La cuantía de la subvención cubre el 80 % del coste total de la intervención, que asciende a 421.638 euros y beneficia a 19 familias que viven en el mismo.
Intervención
La intervención en la edificación, construida en el año 1980 consiste en la instalación de un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) en fachada y cubierta, así como la sustitución de los equipos existentes de agua caliente sanitaria de cada vivienda por aerotermos con depósito acumulador.
Asimismo, se están realizando actuaciones de mejora de la conservación y la accesibilidad como es la instalación de nuevo ascensor hidráulico, rehabilitación de zócalo, recercado y vierteaguas en la fachada, instalación de pasamanos metálico, barrera de protección y pintura en antepecho de la cubierta y, finalmente se va a proceder a la retirada de los bajantes interiores fabricados de fibrocemento con amianto.
Plan Ecovivienda
La subvención se enmarca en la Línea 3 del Plan Ecovivienda, una línea de rehabilitación de edificios, que tiene por objetivo la reducción del consumo energético de los hogares en, al menos, un 30%.
A través de esta, se subvenciona entre un 40% y el 80% de la obra en función del nivel de ahorro en consumo de energía no renovable conseguido. Para ello, se incluyen intervenciones como la mejora del aislamiento en fachadas y cubiertas, la instalación de sistemas de energías renovables como placas fotovoltaicas, placas solares para agua caliente, aerotermia o calderas de biomasa, el cambio de ventanas o sistemas de iluminación por otros más eficientes.
La cuantía máxima es de 18.800 euros por vivienda, ya que la subvención puede ser tanto para comunidades de propietarios como para titulares de viviendas unifamiliares. La mitad del pago se realiza por anticipado, es decir, al inicio de la obra, lo que permite a las Comunidades de Propietarios poder afrontar la financiación de estas obras de gran envergadura.
La delegada del Gobierno ha señalado que en la provincia de Almería se han atendido, hasta el momento, 915 solicitudes de vecinos y comunidades de propietarios que han solicitado acogerse a las líneas 3 y 4 del Plan de Ecovivienda, lo que afecta a 1.655 familias de toda la provincia.
La cuantía de subvención en la Línea 4, de subvenciones para la mejora de la eficiencia energética en viviendas, es de un 40% del coste de la actuación, con un límite de 3.000 euros.
Para la ejecución de estas líneas de subvenciones, de fondos europeos Next Generation, se ha actuado ya en la calle Sauce, 20 de la capital (con una subvención concedida de 339.455,60€); en la calle San Leonardo, 1 (con una subvención concedida de 341.792,96€); en la calle Costa del Sol (con una subvención concedida de 1.307.328 €); en la calle General Segura (con una subvención concedida de 300.779,19 €); en la Calle Dr. Villa Espesa (con 2 subvenciones concedidas de 618.920,83 € y 701.544,24 € respectivamente); en la Avenida Federico García Lorca (con una subvención concedida de 527.911,40 €) y otros 2 en Aguadulce (Roquetas de Mar) en la Calle Yate (con una subvención concedida de 441.113,43€) y Avenida Torrequebrada (con una subvención concedida de 596.439,22 €). A todos ellos se les ha abonado ya el primer 50%
Aránzazu Martín también ha indicado que el Programa 1 del Plan Ecovivienda va a suponer un impulso en la rehabilitación de los entornos de la capital “Zapillo” y “Pintores”, actuando en 4 y 7 bloques respectivamente, beneficiando a 80 familias.
La Línea 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se refiere a un programa de ayuda a las actuaciones a nivel de barrio, que tiene por objeto la financiación de la realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios de uso predominantemente residencial y de urbanización o reurbanización de espacios públicos, dentro de ámbitos de actuación denominados “Entornos residenciales de rehabilitación programada”, previamente delimitados.
La provincia de Almería cuenta con 2 entornos delimitados que son el barrio Los Pintores y el Zapillo. En el primero de ellos se ha concedido una subvención de más de 1 millón de euros, concretamente 1.023.431, para rehabilitación edificatoria, de 32.987 para retirada de amianto y 44.8000 para la Oficina de rehabilitación ¿Cuál es su función?
- Funciones de las Oficinas de Rehabilitación:
Será subvencionable la prestación de servicios de oficina de rehabilitación, tipo «ventanilla única» que facilite la gestión y el desarrollo de las actuaciones programadas en los Entornos de Rehabilitación Programada denominados «Barrio Los Pintores» y «Zapillo» en Almería (Almería) de acuerdo con las actuaciones de rehabilitación edificatoria realizadas en dicho ERRP, siempre que se obtenga una reducción de al menos un 30% en el indicador de consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética.
La prestación de servicios de oficina de rehabilitación tendrá el objetivo de coordinar, informar y facilitar la gestión de las ayudas y la prestación de servicios que contribuyan a facilitar la implementación y la gestión integral de las actuaciones programadas en el ERRP. Con el objeto de facilitar dichas actuaciones programadas el ayuntamiento o la entidad pública beneficiaria será la encargada de definir las funciones, composición y demás cometidos, que deberán reflejarse en los Pliegos de Condiciones que regulen la licitación para la contratación pública que se realice en cumplimiento de lo establecido en el RD 853/2021, de 5 de octubre.
Se consideran costes subvencionables por este programa los siguientes:
a) Costes de implantación y gestión, de los equipos y oficinas de información, gestión, tramitación y acompañamiento social de las actuaciones programadas en el ERRP.
b) Costes por el establecimiento de servicios específicos de atención a dudas, consultas, presentación de solicitudes y preparación de documentación varia necesaria tanto para la solicitud como para la justificación posterior de las ayudas obtenidas para las actuaciones programadas en el ERRP, antes y durante la tramitación de los expedientes.
c) Costes de las actividades específicas de promoción y difusión de las actuaciones programadas en el ERRP.
d) Costes por el establecimiento de servicios específicos de asesoramiento, apoyo y acompañamiento en la constitución de comunidades de propietarios dentro del ámbito del ERRP.
e) Costes por el establecimiento de servicios específicos de acompañamiento, gestión, elaboración y obtención de la documentación necesaria para poner en marcha y justificar las actuaciones programadas en el ERRP.
Respecto al programa de ayuda a las actuaciones a nivel de edificio (Línea 3) se han tramitado en la provincia de Almería 144 expedientes, que cuentan con un crédito comprometido de 15.497.293,60 euros. En Almería se beneficiarán 778 viviendas de estas ayudas.
Por otro lado, 948 viviendas unifamiliares o pertenecientes a edificios de tipología residencial colectiva se beneficiarán en Almería de las subvenciones para la mejora de la eficiencia energética en viviendas (Línea 4), siendo el crédito comprometido de casi 2,6 millones de euros.
Por último, la Línea 5, cuenta con dos grupos. Por un lado, las subvenciones para la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación, del que se benefician en la provincia 671 viviendas y que con 38 expedientes v tramitados, cuenta con un crédito comprometido de 92.263,94 euros.
Por otro lado, y también en la Línea 5, la Junta respalda a 202 viviendas, con un crédito de 153.884 euros, para la redacción de proyectos técnicos de rehabilitación integral de edificios que definan actuaciones en las que se obtenga una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos el 30%.