www.noticiasdealmeria.com
Éxito rotundo en el 58º Festival de Flamenco y Danza de Almería
Ampliar
(Foto: Patricia Dominguez)

Éxito rotundo en el 58º Festival de Flamenco y Danza de Almería

La edición de este año se ha desarrollado desde el 26 de junio con el primero de los cuatro ‘Plazeando’, hasta el pasado sábado, 19 de julio, con el broche final de Michel Camilo y Tomatito

lunes 21 de julio de 2025, 17:33h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia



El 58º Festival de Flamenco y Danza de Almería ha reunido a más de 4.500 espectadores en el conjunto de todas las actividades de su nutrida programación, que se ha venido desarrollando desde el pasado jueves, 26 de junio, hasta el pasado sábado, 19 de julio, en escenarios como el Claustro de la Catedral, el Auditorio Municipal Maestro Padilla, el Teatro Apolo o varias plazas del centro de la ciudad. Todo ello organizado por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, con el apoyo tanto de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía a través del Instituto Andaluz del Flamenco, como de la Diputación provincial almeriense, además de la colaboración de la Asociación Indanza.


El concejal delegado del Área de Cultura, Diego Cruz, señala que “estamos muy satisfechos con la respuesta que ha dado el público a los distintos bloques de la programación. Se agotaron las entradas para el concierto final de Michel Camilo y Tomatito, casi estuvo a punto de hacer lo propio el concierto de José del Tomate en el Apolo, el resto de noches en el Claustro de la Catedral han ofrecido imágenes para el recuerdo en ese marco incomparable y un año más el ciclo ‘Plazeando’ ha sido disfrutado en distintas plazas del centro de la ciudad”.


En este sentido, destaca también “el magnífico espectáculo con el que nos deleitó el Ballet Flamenco de Andalucía en el Auditorio, que vivió otra noche mágica viajando por distintos palos y con una puesta en escena espectacular”. También dentro de la programación del festival, compartido con los cursos de verano de la Universidad de Almería, se enmarcan las clases magistrales ‘Sonanta’ de Tomatito, que este año ha alcanzado su décima edición. “Siempre agotando las plazas y disfrutando de la oportunidad de aprender de cerca de uno de los maestros internacionales de la guitarra”.


También hay que añadir la celebración en el Apolo, durante dos días, del Concurso Internacional de Danza Española y Baile Flamenco que organiza la Asociación Indanza, que crece cada año y que en su octava edición ha contado con la participación de jóvenes artistas procedentes de toda España. En danza española, la ganadora fue Zoe del Barrio Alto, de Valladolid, seguida de Clara Herrero y tercero, el almeriense Alejandro de Haro. Por su parte, en baile flamenco la ganadora fue Irene Flores Regidor, seguida de Carmen Velázquez y Marina López.

Por último, hay que recordar que “el Festival de Flamenco presenta un equilibrio entre figuras de reconocido prestigio, como Vicente Soto Sordera o el Ballet Flamenco de Andalucía, con artistas de esplendoroso presente como Luis Perdiguero o Daniel Saltares, y una marcada apuesta por los valores de la tierra, como este año con las cuatro citas de ‘Plazeando’ (Ana Guerrero, Diego ‘El Cachote’, Celia Ortega y Ana Mar), con Carmen Moreno estrenando su primer espectáculo solista en ‘Tres a Compás’, con Sonia Miranda y Antonio ‘El Genial’, sin olvidar a Tomatito y José del Tomate, que también tenemos la suerte de que sean almerienses”.


El Festival de Flamenco y Danza de Almería sigue así nutriendo su historia, convertido en uno de los más longevos de todo el circuito.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios