La Villa de Gádor se convierte hasta este domingo en referente provincial y nacional cinegético y rural con la celebración de la III Feria de la Perdiz y Mundo Rural. La cita se lleva a cabo a lo largo de este fin de semana en el paraje Zorracana de la localidad con entrada gratuita. El horario es de 10 a 21 horas este sábado y, mañana domingo, desde las 10 y hasta las 20 horas con la clausura del evento.
Organizada por el Ayuntamiento de Gádor con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería, la cita reúne a 33 expositores procedentes de distintos puntos de la provincia y de otros lugares de Andalucía, que mostrarán productos, herramientas, artesanía, gastronomía y propuestas relacionadas con la caza y el entorno rural. También se llevan a cabo talleres de diferentes disciplinas como esparto o cetrería, exhibiciones de moda flamenca o bailes regionales.
Las actividades que conforman el programa de la tercera edición de esta propuesta están dirigidas tanto a profesionales como al público general, con especial protagonismo para la perdiz roja, emblema de esta feria. Además, el público que asista a la feria podrá disfrutar del bar y comidas todos los días y de una programación paralela orientada al ocio familiar y a la promoción de los productos locales.
En la jornada inaugural participaron la alcaldesa de Gádor, Lourdes Ramos; el concejal de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez; el vicepresidente de Diputación, Eugenio Gonzálvez; y dos de los organizadores del evento, José Antonio García y Carlos Martínez que recorrieron y visitaron todos los stands y se dirigieron al público en la apertura oficial. En este acto se entregaron diferentes reconocimientos a personas, entidades y cazadores que han contribuido en hacer realidad esta feria.
La alcaldesa del municipio, Lourdes Ramos, felicitó a los organizadores y explicó que “este evento ya se ha consolidado en el municipio. Hoy es un día para dar las gracias por tantos meses de trabajo para que volvamos a estar hoy aquí en torno a la perdiz y el mundo rural. Desde el Ayuntamiento vamos a seguir apostando por esta feria”.
El diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, dio las gracias al ayuntamiento y a la organización y reconoció que iniciativas de estas características ensalzan “nuestras tradiciones, costumbres y la riqueza de la vida cinegética. Si alguien defiende el medio ambiente, lo conoce y cuida, son los cazadores”.
También tomó la palabra el vicepresidente de Diputación, Eugenio Gonzálvez que, al igual que las personas que le precedieron, elogió el trabajo que se ha realizado para poner en marcha esta nueva edición y deseó a los organizadores seguir trabajando para que cada año vuelva a ser un éxito”.
Por parte de la organización, José Antonio García y Carlos Martínez destacaron que “esta feria ha echado raíces gracias a todos vosotros. Contamos con una representación de stands que muestran lo mejor de nuestra tierra. Ellos son hombres y mujeres del campo que mantienen vivo el mundo rural y que son la esencia de este evento”.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición será su carácter solidario, ya que la organización invita a los asistentes a colaborar en favor de la investigación de la enfermedad la ataxia de Friedreich, reforzando así el compromiso social de esta feria con las causas benéficas. La III Feria de la Perdiz y Mundo Rural de Gádor se consolida así como una cita imprescindible dentro del calendario provincial de ferias temáticas, en la que se dan la mano naturaleza, cultura, gastronomía y solidaridad.