www.noticiasdealmeria.com

Gafas municipales

Por Juan Torrijos Arribas
sábado 15 de noviembre de 2025, 06:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Durante años, no sé si en estos momentos siguen en sus convenios, la diputación provincial y el propio ayuntamiento de Almería ha mantenido para sus trabajadores algunos privilegios que no tenían otros mortales, las gafas, por ejemplo. Es la ventaja de tener como jefe a un político al que se le puede aco…bardar con facilidad. Dos manifestaciones de trabajadores en las puertas, tres salidas en la prensa de los sindicatos y el político se ha convertido en una castaña asada a la que se puede pelar con facilidad (qué buenas están), y como el dinero no sale de su bolsillo, y como los sindicatos no dejan de ser correas de los partidos políticos, no habrá nadie que se queje de ese privilegio que donas a los trabajadores de la casa, con los impuestos del resto de los ciudadanos, que tienen que pagarse las gafas de sus bolsillos.

Aquellas, o estas gafas, si siguen en convenio, no las paga el presidente o la alcaldesa, salen como se pueden imaginar de ese dinero que dicen no tiene dueño. Serán sinvergüenzas.

Hace unos días se discutía en el pleno del ayuntamiento la creación de una óptica municipal, buscando que los ciudadanos puedan comprar gafas más baratas de las que ofrecen las ópticas. Es evidente que, si el servicio se monta para todos los ciudadanos, sin privilegios para ningún sector, la idea no parece negativa. Los que andamos comprando gafas y pagando impuestos, en algo nos podemos beneficiar. El negocio sería de campeonato, y que usted lo diga, una óptica para doscientos mil ciudadanos. Cientos de miles de gafas y lentillas, comisiones para los encargados de su compra, como ocurrió con las mascarillas, miles de trabajadores, elegidos por los políticos. Si la forma de elección es la que ha llevado a cabo Gabriel Amat en el ayuntamiento de Roquetas, el tanto por ciento de los votos te daba el número de trabajadores en el reparto, y todos contentos. En este caso vemos que el edil que pedía la óptica municipal sería el que menos puestos de trabajo conseguiría, pero lo mismo tiene algún compañero al que hay que buscarle un puesto seguro y para toda la vida. El negocio es redondo, se mire por don se mire. ¿Y qué hacemos con las ópticas privadas que hay en la ciudad? Supongo que para los que votaron a favor de la municipal, que cierren, así es la vida.

Y ya puestos, por qué no montamos farmacias municipales en todos los municipios de la provincia. El Sas cada vez retira más medicinas pagadas por la Seguridad Social, y a los enfermos les vendría bien. La pastilla azul para los viejos es cara, los jóvenes tienen que pagar caros los preservativos o condones. El nuevo alcalde de Nueva York acaba de anunciar que el transporte público va a ser gratuito, los mismo podía hacer el ayuntamiento, y con la colaboración de la diputación, todas las alsinas que cubren la provincia, gratis para los ciudadanos. Estaba pensando que, al igual que los políticos tienen cafeterías con precios especiales para ellos, montar bares y restaurantes municipales para los ciudadanos, con menús a ocho euros, caña a 1,15, y ración de ibérico a 6,60 podía ser una gran labor de cara a la ciudadanía. Vamos, que no se diga que no hay políticos valientes en Almería. Yo me apunto a la botica y a la pastillita azul, es por los años, entiéndanlo.