José Carlos Tejada, coordinador de la Mesa en Defensa del Ferrocarril, ha expresado su crítica hacia la "situación horribilis ferroviaria" que atraviesa Almería. Esta situación se ha visto agravada por el incendio de una parte del tren Alvia S730 con destino a Madrid, ocurrido el pasado sábado cerca de Argamasilla de Calatrava en Ciudad Real. Tejada y otros han señalado que este incidente es resultado del "olvido ferroviario" que Renfe mantiene hacia la provincia.
Tejada ha afirmado en declaraciones enviadas a los medios que se trató de una situación bastante complicada, en relación con el incidente que obligó a evacuar a aproximadamente 210 pasajeros. A pesar de ello, no se registraron daños personales significativos, ni como resultado de la avería ni durante el desalojo del tren.
El incidente es considerado por el portavoz de la plataforma ciudadana como una consecuencia de la "falta de mantenimiento" en las composiciones ferroviarias, tanto del tren Talgo 6 como del S730, por parte de la operadora. En este contexto, ha mencionado otras incidencias menores que se detectaron durante el verano.
"Han transcurrido varios meses en los que Renfe no ha tomado medidas para mejorar la calidad del servicio", ha señalado, enfatizando la cantidad de incidentes y averías acumuladas que, según su opinión, necesitan ser resueltas para lograr "un servicio ferroviario de calidad" sin tener que esperar a la entrada en funcionamiento de la Alta Velocidad.
La Mesa del Ferrocarril ha solicitado a Renfe Operadora "soluciones" y ha señalado que en abril pidieron una reunión con su presidente, pero aún no han obtenido respuesta. Tejada ha afirmado que "el olvido ferroviario que tiene Renfe Operadora con Almería es totalmente intolerable" y ha indicado que seguirán "trabajando y tocando puertas" para encontrar una solución a la situación.
El incidente, según ha precisado el coordinador, se debió presumiblemente a fallos en el grupo electrógeno, un sistema híbrido de diésel que produce 6,6 kW y facilita la circulación a alta velocidad. "Es urgente que la segunda cabecera tractora comience a funcionar para evitar incidencias si no se reemplaza el Talgo 6", ha argumentado.
Se ha hecho un anuncio por parte de Tejada sobre la continuación de las presiones, que incluirán el contacto con el subdelegado del Gobierno, José María Martín, para demandar mejoras en el servicio ferroviario de Almería. La actual situación, calificada como "escenario horribilis", necesita una solución "inmediata".