www.noticiasdealmeria.com
Instrumentos digitales, una nueva forma de aprender música
Ampliar

Instrumentos digitales, una nueva forma de aprender música

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Es un hecho: la música mueve el mundo. La escuchamos en la televisión, la llevamos continuamente en el coche, se cuela en nuestros oídos a través del hilo musical de las tiendas y comercios…

Desde casi el origen de su existencia, el hombre ha encontrado en la música una herramienta para expresarse y transmitir sus sentimientos y su creatividad.

En el mundo actual, los instrumentos digitales han mejorado la experiencia de hacer música. Muchísima gente que antes lo veía imposible se ha lanzado a tocar baterías, a seguir tutoriales de guitarra o a consultar una guía para los pianos digitales.

Y es que la tecnología ha contribuido a acercar la música a la sociedad y cada vez más personas se animan a convertirse en músicos aficionados.

El piano, un instrumento versátil y tradicional

Si hay un instrumento ideal para comenzar en el mundo de la música, ese es el piano. Aunque los comienzos con este instrumento no son fáciles y se recomienda estudiar algo de solfeo, con un poco de esfuerzo y predisposición pronto se le puede comenzar a sacar sonido.

Lo positivo del piano es que es tanto un instrumento protagonista como acompañante, por lo que puede ser utilizado a la hora de interpretar melodías y también como acompañamiento a otros instrumentos o incluso a la voz.

Los pianos digitales son cada vez instrumentos más perfectos y que muy poco tienen que envidiar a los acústicos. Además, presentan algunos beneficios sobre sus antecesores “analógicos”:

Los cascos

No siempre es un buen momento para practicar el piano –sobre todo en los primeros pasos, cuando casi solo sonará ruido–, por lo que poder utilizar cascos y practicar el instrumento sin que los familiares o los vecinos lo puedan escuchar es todo un lujo.

Aprender de los errores

La mayoría de los modelos actuales permiten grabarse y reproducir la interpretación, con lo que el aprendiz puede escuchar una y otra vez sus avances, pulir imperfecciones e identificar aquellas cosas en las que necesite mejorar.

Otros instrumentos

El mundo digital no solo ha llegado a los pianos. Los beneficios del avance técnico también han contribuido a la creación de otros instrumentos, como las baterías.

Los amantes de las baquetas siempre se han encontrado con el problema de que tocar la batería no es fácil: se necesita un sitio solitario o una sala especialmente aislada para ello. Ahora, gracias a las baterías digitales, los bombos y los platillos solo sonarán en la cabeza del aspirante a batería a través de los cascos.

Más avances en la música

Además de instrumentos concretos, el mundo digital ha llegado a la música en forma de sintetizadores, pedales, metrónomos y otros objetos que ayudan a mejorar la experiencia de tocar o que incluso modifican algunas propiedades de algún instrumento.

Por ejemplo, las guitarras eléctricas y acústicas enchufadas pueden generar nuevos y muy variados sonidos gracias a la presencia de pedales que pueden crear distorsiones y otros efectos que son cada vez más demandados y utilizados en la actualidad.