El cantaor jerezano José Mercé será nombrado hijo adoptivo de la ciudad de Almería en un acto que tendrá lugar el próximo 12 de diciembre en el Teatro Apolo de la capital. La distinción se producirá un día antes de que el artista presente en el Auditorio Maestro Padilla su nuevo espectáculo, 'José Mercé canta a Manuel Alejandro'.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha señalado que "Almería quiere devolver a Mercé lo que ya hace tiempo ha sabido ganarse con creces: el título de hijo adoptivo; un título que no se regala, sino que se merece porque Mercé es uno más entre nosotros". La primer edil, que compareció acompañada por el concejal de Cultura, Diego Cruz, y por el presidente de la Peña El Taranto, Rafael Morales, ha destacado la estrecha relación del cantaor con la ciudad.
El artista ya cuenta con el Escudo de Oro de Almería, y en el pasado ha ejercido como pregonero de la feria y como emisario del Rey Melchor en la Cabalgata de Reyes. Además, se ha resaltado que Mercé ha formado dúo en "incontables ocasiones" con el guitarrista José Fernández Torres, conocido como 'Tomatito', "haciendo disfrutar a miles y miles de espectadores de la unión y el talento de dos genios vinculados con Almería".
La alcaldesa ha añadido que "durante todos estos años, Mercé ha beneficiado a Almería, desde la honradez y la generosidad, acrecentando su prestigio y difundiendo la historia, el patrimonio y el arte de esta tierra que ahora, y ya de manera oficial, también es la suya". Este vínculo con la provincia se remonta a 1983, cuando José Mercé actuó por primera vez en la peña flamenca que tiene su sede en los Aljibes Árabes, estableciéndose entonces "un idilio entre el artista jerezano y El Taranto que se ha ido consolidado y acrecentando con el paso de los años".
Por su parte, José Mercé ha agradecido a la alcaldesa y al equipo de gobierno el nombramiento, que le hará sentirse "más almeriense que nunca porque Almería es también mi tierra", y ha enviado "un fuerte abrazo muy flamenco para todos los almerienses".
La entrega de este reconocimiento se realizará en la víspera de su concierto en el Maestro Padilla, donde rendirá homenaje al compositor Manuel Alejandro con una revisión flamenca de sus temas más conocidos. Para esta actuación, Mercé contará con su cuadro habitual, compuesto por dos guitarras flamencas, tres palmeros y una percusión flamenca, al que ha incorporado un piano acústico y un contrabajo.
La alcaldesa ha vaticinado que el concierto será "espectacular", uniendo "la creatividad, el talento y la fuerza de dos artistas impresionantes: Manuel Alejandro y José Mercé", y ha augurado un nuevo "'entradas agotadas'". Las entradas para el concierto estarán disponibles de forma inminente a través de la página web https://almeriaculturaentradas.es/ y en la taquilla del Teatro Apolo.
José Mercé, que debutó en 1968 y cuenta con casi 20 álbumes publicados, ha sabido mantener la esencia pura del cante al mismo tiempo que la fusionaba con otros ritmos, culturas y músicas, alcanzando a todo tipo de públicos. Recientemente, le ha sido entregado el Disco de Diamante, un hito "nunca logrado por un flamenco", que certifica la venta de más de un millón de discos a lo largo de su carrera.