La ciudad de Almería ha presentado un programa exhaustivo de actividades para celebrar el Día Internacional del Flamenco, efeméride que se conmemora cada 16 de noviembre desde que la UNESCO declarase este arte Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010. Las jornadas, organizadas por la Sociedad Guitarrística Antonio de Torres en colaboración con el Área de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería y la Peña El Morato, se desarrollarán desde el jueves 13 hasta el domingo 16 de noviembre, combinando actuaciones en directo, ponencias y espectáculos.
El concejal Joaquín Pérez de la Blanca ha sido el encargado de presentar las Jornadas Flamencas 2025 en el Museo de la Guitarra, destacando que la programación constituye un "guiño" al almeriense Antonio de Torres, cuyo diseño de la guitarra fue "clave en la evolución y expansión del flamenco". El edil ha subrayado que la guitarra española es un elemento indisociable del flamenco, lo que obliga a rendir homenaje a la figura de Torres durante esta celebración cultural. En el acto de presentación, el concejal estuvo acompañado por Joaquín Carrillo, presidente de la Sociedad Guitarrística, y Antonio García, conocido como "El Niño de las Cuevas", en representación de la Peña El Morato.
El programa de actividades, que está abierto a todo el público, arrancará el jueves 13 de noviembre a las 19:30 horas en el Museo de la Guitarra con la actuación de Mark Samana Jensen. Al día siguiente, el viernes 14 a las 22:00 horas, la actividad se trasladará a la Peña El Morato para acoger el concierto de Anabel Castillo. El sábado 15 de noviembre, con inicio a las 19:30 horas en el Museo de la Guitarra, el evento central será la conferencia titulada “Flamenco: Arqueología de lo Jondo”, que será impartida por Antonio Manuel y contará con el acompañamiento musical de Cristo Heredia y Antonio de Quero.
La clausura de las jornadas tendrá lugar el domingo 16 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional del Flamenco, a las 19:30 horas. Este acto se celebrará en la explanada del Museo de la Guitarra y contará con la actuación del grupo Injundia Flamenca, formación integrada por Antonio Heredia, Edu García y Antonio El Genial al cante, Paquito Torres en la percusión, Antonio de Quero a la guitarra y Paco de Andrea al baile. Previamente, actuarán como teloneros los Jóvenes Flamencos del Morato.
Joaquín Carrillo, presidente de la Sociedad Guitarrística, ha recordado la relevancia del constructor almeriense, señalando que "la guitarra de Antonio de Torres fue el vehículo que impulsó el crecimiento del flamenco". Por su parte, Antonio García, en su intervención, indicó que la celebración de estas jornadas "sitúan a la guitarra y a los aires andaluces en el lugar que merecen", rindiendo "tributo a nuestra identidad cultural".