www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

Juan Antonio Lorenzo inventa el voto “inhibido”

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
viernes 02 de junio de 2017, 20:41h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia




El Parlamento Andaluz tiene constituida una comisión de trabajo para la reforma de la Ley Electoral, y va a tener que realizar por trámite de urgencia, una invitación de comparecencia al alcalde de Serón y portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Juan Antonio Lorenzo.

Juan Antonio Lorenzo es el inventor del “voto inhibido”, lo que merece sin lugar a dudas no solo esa comparecencia para explicarlo en sede parlamentaria, sino un hueco en los libros de politología, cerca de los revolucionarios franceses de 1789, próximo a los Padres Fundadores de Estados Unidos, y pegaito a Victor D'Hondt.

Con la grandeza de la nueva política hemos escuchado prometer el cargo obviando totalmente el texto exigido por ley y lanzando proclamas, y hasta hemos sido testigos de la invención en Cataluña del “referéndum-que-no-lo-es” y la “elecciones-referendum”, pero Lorenzo no se ha quedado corto, y mientras algunos creían que se puede votar sí, que se puede votar no, que se puede votar en blanco, que se puede uno abstener no votando, además, pues se puede votar “inhibido”.

Lamentablemente Lorenzo olvida que la Real Academia de la Lengua, en su acepción cuarta, señala que inhibirse es “abstenerse”, y entendemos que él quería referirse a eso, ya que otra posibilidad es “prohibir, estorbar o impedir” que figura como segunda, y claro, eso supone su objetivo era “prohibir, estorbar o impedir” el reparto de casi seis millones de euros en subvenciones a los pueblos de Almería.

Lo curioso es que el presidente de la Diputación, Gabriel Amat, aceptó este voto, y el secretario no puso reparos… por lo que habrá que ver qué consta en el acta. Es decir, si todos los diputados están presentes en el acto de votación, y unos votan sí, y otros no ¿Cómo se llama el acto de no votar? ¿es abstención o inhibición?

Suponemos que a partir del próximo pleno, llegado el momento de votar, Amat preguntará “¿síes…? ¿noes…? ¿abstenciones…? ¿inhibiciones…?”

De esto hay que avisar a los catalanes para la cosa suya del referéndum, y que tomen nota también en el PSOE para las próximas primarias, y antes, mucho antes, en el Congreso del PSOE-A, que Susana Díaz incluya una enmienda en la ponencia política para incluir la “inhibición” entre las opciones de voto a la Secretaría General.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y la novela "Todo por la patria"