www.noticiasdealmeria.com
La Junta destina 5,6 millones a la mejora de la climatización de los centros educativos de Almería
Ampliar

La Junta destina 5,6 millones a la mejora de la climatización de los centros educativos de Almería

Los Fondos del nuevo Plan ‘Mejora tu centro’ llegarán a 341 colegios e institutos públicos, que tendrán autonomía para decidir las actuaciones en función de sus necesidades

martes 18 de noviembre de 2025, 17:44h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín Moya, ha informado a los medios de comunicación del nuevo Plan ‘Mejora tu centro’ dotado inicialmente con 5,6 millones de euros para que 341 centros educativos de 66 municipios de la provincia de Almería puedan mejorar sus instalaciones. Esta iniciativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP se suma al Plan de Bioclimatización que va a permitir actuar este curso escolar en 7 nuevos centros públicos, hasta alcanzar las 43 actuaciones en Almería desde 2019.

Así lo ha expresado Martín durante la rueda de prensa que se ha celebrado este martes en la sede del Gobierno andaluz en Almería donde ha afirmado que “estas medidas impulsadas por la Junta de Andalucía tienen como finalidad garantizar que el alumnado pueda aprender en condiciones dignas y adaptadas a la realidad climática de Almería” y que “todas las aulas de nuestros centros educativos sean espacios seguros, saludables y confortables”.

En relación con el nuevo plan autonómico `Mejora tu centro’, orientado principalmente al confort térmico, va a suponer una inversión de “55 millones de euros en Andalucía” y de “5,6 millones de euros en Almería”, tal y como ha indicado la delegada de la Junta. Este esfuerzo inverso, ha asegurado Martín, va a quedar transferido de forma directa a los 341 colegios e institutos públicos, “que van a contar con autonomía para que sean los equipos directivos quiénes decidan cuál es la mejor manera de invertir estos fondos en función de sus necesidades reales y específicas”.

Las medidas pueden abordar desde la instalación de aparatos de aire acondicionado, bombas de calor, toldos, persianas térmicas, aislamiento, ventilación natural, cubiertas o plantación de árboles y el reparto a los centros educativos se va a efectuar en relación a criterios como el tamaño del centro o la cantidad de alumnos y unidades. Po otro lado, ha asegurado Aránzazu Martín, la transferencia directa a los centros de los fondos asignados se hará efectiva antes de que finalice 2025.

Plan de Bioclimatización en la provincia de Almería

También Aránzazu Martín ha recordado que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ya ha finalizado “un total de 36 obras de bioclimatización mediante refrigeración adiabática en centros docentes públicos de la provincia de Almería, con una inversión de más de 7,5 millones de euros”.

A estas actuaciones, tal y como ha explicado la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, “sumamos este curso 2025- 26 otros nuevos 7 centros públicos de la provincia de Almería entre los que se encuentran el CEIP San José de Calasanz (Huércal -Overa), el CEIP Joaquín Visiedo (Viator), el CEIP La Jarilla (Huércal de Almería), el CEIP Juan Sebastián Elcano (San Isidro de Níjar- Níjar), el IES Retamar (El Alquián- Almería), el CEIP Rafael Alberti (Almería ) y el IES Francisco Javier Román (Gádor).

Al igual que en la primera fase, ha expuesto Martín, “estos centros han sido seleccionados sobre la base de criterios técnicos y objetivos, priorizándose aquellos municipios situados en zonas geográficas con severidad climática de verano extrema y habiéndose confirmado in situ la viabilidad técnica de realizar las actuaciones”.

Estas iniciativas, ha destacado la delegada a modo de conclusión, “se enmarca en la estrategia global de la Junta de Andalucía por modernizar las infraestructuras educativas en Almería, existiendo hoy un total de 360 actuaciones finalizadas desde 2019 por un importe de 79,7 millones y habiendo en ejecución en estos momentos otras 28 actuaciones por valor de 30,4 millones en los centros educativos de la provincia de Almería”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios