www.noticiasdealmeria.com

La Policía Local estrenará una Unidad Canina en Dreambeach

El Ayuntamiento lanza un proyecto piloto con la incorporación de Aria, una perra especializada en la detección de drogas, como parte de su apuesta por la innovación en los servicios públicos

martes 05 de agosto de 2025, 15:53h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha presentado la Unidad Canina de la Policía Local, una iniciativa aprobada por la Junta de Gobierno Local como proyecto piloto destinado a reforzar las labores de detección de sustancias estupefacientes y mejorar la seguridad ciudadana en el municipio. “Esta nueva unidad es un paso firme en la modernización de la Policía Local y en nuestro compromiso con la seguridad”, ha subrayado la alcaldesa, quien ha estado acompañada por la concejala de Seguridad Ciudadana, María del Mar García Lorca, por el superintendente jefe, Gregorio Zambudio, y por Diego Beltrán, del Club Canino Ciudad de Almería.


El proyecto contempla la incorporación de una perra especializada, llamada Aria, entrenada para la detección de estupefacientes, mediante un contrato menor con el Centro de Adiestramiento Ciudad de Almería, que también se encargará de su custodia cuando no esté en servicio.


El contrato, con una duración de un año y un presupuesto de 4.840 euros (IVA incluido), contempla también la formación de tres agentes del Grupo Rápido de Intervención Policial (GRIP) como guías caninos y la habilitación de un espacio específico en la Jefatura de Policía para la estancia de Aria durante sus turnos de servicio. Fuera de estos turnos, el animal residirá con su propietario, quien asumirá los costes de manutención, cuidado y atención veterinaria.


Vázquez ha señalado que “la unidad canina refuerza las competencias de la Policía Local en materia de seguridad vial, control de sustancias ilegales y apoyo a la labor judicial, todo ello sin necesidad de ampliar medios materiales o personales”.


La unidad canina comenzará a operar esta misma semana, concretamente hará sus primeros servicios preventivos en El Toyo-Retamar, donde se establecerá un dispositivo especial con motivo de la celebración del festival de música electrónica Dreambeach.


Con esta medida, el Ayuntamiento de Almería reafirma su apuesta por la innovación en los servicios públicos, la prevención de delitos y la protección del espacio público, en el marco de sus competencias.


“Era una demanda que tenía la Policía Local a la que damos cumplimiento porque va a ayudar a potenciar la seguridad ciudadana”, ha trasladado Vázquez, quien ha anunciado que “desde el Ayuntamiento ya se está trabajando para implantar esta unidad en los Bomberos de Almería para tareas de rescate”.


Mejorar resultados del GRIP


Por su parte, el superintendente jefe de la Policía Local, Gregorio Zambudio, ha explicado que “esta Unidad Canina va a jugar un papel importante a nivel de seguridad ciudadana”. “Desde el GRIP se está realizando una excelente labor de controles estáticos y dinámicos de vehículos y con esta incorporación vamos a seguir mejorando”, ha dicho.


Igualmente ha detallado que una de las principales infracciones que se están observando es la tenencia y consumo de estupefacientes, “por lo que con la incorporación de Aria dentro del GRIP vamos a obtener mejores resultados a la hora de detectar infracciones y delitos”, ha añadido.


Por último, Diego Beltrán, adiestrador del Club Canino Ciudad de Almería, ha explicado que Aria fue una perrita que se adoptó del Centro Municipal Zoosanitario la cual ha competido en StPr, una disciplina deportiva de búsqueda y marcaje de objetos, llegando a ser campeona de España.


Junta Local de Seguridad


Previo a la presentación de la Unidad Canina, la alcaldesa ha presidido, junto al secretario general de la Subdelegación del Gobierno, Juan Ramón Fernández, la Junta Local de Seguridad con motivo del Dreambeach, que se celebrará entre el 7 y el 10 de agosto en El Toyo-Retamar. La reunión, celebrada en la Casa Consistorial, ha tenido como objetivo ultimar los detalles del dispositivo especial que velará por la seguridad tanto de los vecinos como de los miles de asistentes de todo el país que se desplazarán hasta la ciudad en los próximos días.


En el encuentro, además de la alcaldesa y el secretario general, han participado los concejales de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, Diego Cruz, y de Seguridad Ciudadana y Función Pública, María del Mar García Lorca, así como de responsables de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Subsector de Tráfico, Bomberos y Protección Civil.


Durante la sesión se ha puesto en común un dispositivo integral y coordinado entre todos los cuerpos de seguridad y emergencias para velar por el correcto desarrollo del evento, con especial atención a la seguridad ciudadana, la prevención de delitos, el control de accesos y la vigilancia en los alrededores del recinto donde se celebrará el festival y la línea de costa.


El puesto de mando avanzado, como el año anterior, se ubicará en las instalaciones del Palacio de Exposiciones y Congresos ‘Cabo de Gata-Ciudad de Almería’, desde el que se coordinarán todas las actuaciones necesarias, principalmente en materia de seguridad y movilidad.


En este puesto avanzado quedarán además ubicados los puntos de depósito provisional de vehículos, objetos perdidos y el acopio del decomiso en el caso de actividades no permitidas (venta ilegal). Además, por parte del Ayuntamiento, se intensificará la labor de vigilancia y control en zonas aledañas al recinto de conciertos al objeto de que la celebración del festival tenga la menor incidencia posible.


Durante la celebración del festival, además, se habilitará un retén de bomberos con presencia las 24 horas, se contará con voluntarios de Protección Civil y se reforzará el servicio de socorrismo en las playas aledañas a la celebración del evento.


El comisario Antonio Delgado ha destacado que la Policía Nacional cuenta con un “dispositivo completo” y ha detallado algunas de las medidas tecnológicas y operativas previstas, como la instalación de una cámara con visión 360º en el centro del recinto, el uso de drones, la presencia de guías caninos y de la Unidad de Caballería.


Además, la Policía Nacional ha dispuesto, a lo largo de los tres días de duración del evento, la presencia de equipos de la Unidad de Intervención y Prevención (UIP) y de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), además de patrullas y agentes de paisano. De forma preventiva, la Policía Nacional ha desarrollado ya labores previas de inteligencia al objeto de identificar de inmediato, durante la celebración del Dreambeach, la presencia de posibles sospechosos relacionados con distintas actividades ilícitas.


Por su parte, el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil ha informado del amplio operativo previsto, con controles aleatorios en las principales entradas y salidas del recinto para evitar el consumo de alcohol y drogas. La Compañía Territorial, que contará con refuerzos llegados de otras provincias, desplegará también unidades del Seprona y de la Patrulla Fiscal, que supervisarán la línea de costa para prevenir posibles fiestas alternativas o incidentes en zonas no autorizadas.


Por su parte, la Unidad Adscrita de la Policía Nacional a la Comunidad Autónoma, también formará parte del dispositivo, en estrecha colaboración con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.


El operativo busca garantizar tanto la seguridad de los asistentes como la convivencia con los vecinos del municipio, con una presencia visible y disuasoria de los distintos cuerpos policiales y servicios de emergencia durante todo el evento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios