www.noticiasdealmeria.com
Libertad con orden de alejamiento de 500 metros a policía detenido por maltrato a su pareja

Libertad con orden de alejamiento de 500 metros a policía detenido por maltrato a su pareja

Caso se tramita bajo la Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género

martes 22 de julio de 2025, 16:25h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Almería, en funciones de guardia, ha dejado hoy en libertad provisional al agente de la Policía Nacional detenido el pasado sábado por la presunta comisión de un delito de malos tratos psicológicos contra su pareja. La magistrada ha impuesto al investigado una orden de alejamiento de 500 metros y la prohibición de comunicarse con la víctima mientras prosigue la instrucción.

La mujer acudió a la sala del 091 alrededor de las 22:00 horas del sábado tras encerrarse en un despacho de su vivienda en la avenida Nueva Alcazaba, donde denunciaba constantes insultos y amenazas. En su llamada advirtió además de que estaba siendo retenida en contra de su voluntad, lo que activó de inmediato el protocolo de violencia de género y retenciones ilícitas.

Un dispositivo conjunto de Policía Nacional y Policía Local se desplazó al lugar y estableció un cordón de seguridad durante cuatro horas, temiendo la posible presencia de un arma. Finalmente, la víctima salió del inmueble por su propio pie y sin lesiones visibles, y el agente fue detenido pasada la medianoche, sin ofrecer resistencia.

Inicialmente tramitado como diligencias urgentes, el caso pasó a un procedimiento de diligencias previas después de que el juez instructor tomara declaración tanto al policía como a la presunta víctima. Ambas declaraciones se celebraron en sede judicial antes de dictar las medidas cautelares.

Además de la orden de alejamiento, el investigado no podrá acercarse a menos de 500 metros de su pareja ni comunicarse con ella por ningún medio. No se ha establecido fianza.

La causa permanece bajo secreto parcial mientras la jueza ordena diligencias complementarias, entre ellas informes psicológicos y periciales de comunicaciones telefónicas. Una vez concluidas, se valorará la apertura de juicio oral.

Este procedimiento se enmarca en la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que obliga a las fuerzas de seguridad y a los tribunales a aplicar protocolos específicos en casos de maltrato psicológico y situaciones de retención.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios