Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
Los yerros de Javier Irigaray
martes 30 de enero de 2018, 08:59h
Add to Flipboard Magazine.
Se lo dije a un compañero y me miró raro: “No existe la sinonimia”. Ahora él podría ponerme ante la "Puerta de yerro" y decirme lo contrario. O se confirmaría que si siguen existiendo ciertas palabras es por ser aún necesarias en su matices.
Se trata sencillamente de la aplicación del principio de la economía del lenguaje. Si ya tienes una palabra para nombrar algo, para nada quieres otra. Con el paso del tiempo, de las influencias externas, y con ellas, de las modas, las que poseen ciertas similitudes se van sustituyendo unas a otras, quedando aquellas que más se acomodan a las nuevas realidades de los hablantes, a quienes en principio se les presume ser también pensantes.
Pero mientras esa depuración se produce, Javier Irigaray ha decidido sacarle partido en forma de versos, versos errados, versos de yerro. Las pule, les saca brillo, y luego les da una patada para volver a enfangarlas.
Por eso juega con las palabras, o quizá compone poesía, tal vez hace filosofía de frases cortas, o cuenta historias a gentes con prisa.
La “Puerta del yerro” llega tras “La edad de los metales”, y se nota que de profesión le viene al galgo, aunque dice que ahora, cuando descubre que una página de periódico tiene más letras que su colección de palabras encuadernadas, dice que a eso se habría dedicado toda la vida. Quiero pensar que a escribir poemas se refiere.
Porque puede decir “soy producto desaparecedero” sin que nadie le hable de erratas, o que se está volviendo “adversativo”, odiar las oraciones “condicionales”, y acabar metiéndole el boli Bic azul en el ojo a la poesía, mientras comenta que la muerte es el precio de la vida, pero descubriendo que escrito al revés suena menos periodístico: “La muerte/ tenía un precio./ Era la vida.”
Presentaciones de “Puerta de yerro”:
15 de febrero, 20:00: Librería Nobel, Vera.
16 de febrero, 19:00: Museo Arqueológico, Almería.
9 de marzo, 19:00: Biblioteca Municipal Eugenio Trías, antigua Casa de Fieras del Retiro, Madrid.
13 de abril, 19:00: Biblioteca Provincial, Jaén.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..
Editor de Noticias de Almería
Periodista.
Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y la novela "Todo por la patria"
|
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
|