La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería, Mónica Morales, ha defendido en el Parlamento Andaluz la creación, por parte de la Junta de Andalucía, de la plataforma Aidea (Plataforma Innovadora de Análisis Integrado de Datos Espaciales de Andalucía), gracias a la que municipios con importantes espacios naturales, como es el caso de Níjar, van a poder tener acceso a información, de forma transparente, para permitir entender lo que ocurre en el medio natural.
Se trata de una demanda que en el caso de Níjar llevaban años reclamando por contar con una singularidad ambiental única que combina una actividad agrícola intensiva con la existencia de uno de los espacios protegidos más emblemáticos de toda Europa, el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
La parlamentaria del PP ha explicado como durante los años de gobiernos socialistas en Andalucía, los municipios han tenido que gestionar las tensiones que se han producido a ciegas, sin disponer de datos actualizados, sin mapas ambientales accesibles, sin información integrada que permitiera una toma de decisiones fundamentada, sin embargo, actualmente las cosas han cambiado gracias a esta plataforma digital. “Ahora contamos con información precisa y en tiempo real sobre variables ambientales, sociales, agrícolas etc… que ayudan a la planificación y gestión de políticas más eficaces”, ha subrayado.
En su intervención en el Parlamento Andaluz, Mónica Morales ha lamentado que el Gobierno de Pedro Sánchez haya convertido “la sostenibilidad en un eslogan”, dejando a los territorios más frágiles, sin apoyo, sin recursos y sin presencia.
“El sanchismo se ha olvidado sistemáticamente del sureste español, un olvido que se manifiesta en la falta de inversiones, en el desprecio absoluto a las infraestructuras hídricas que tanto necesitamos, o en la lentitud en los procedimientos ambientales que dependen del Estado”, ha denunciado.
Por último, ha agradecido al Gobierno de Juanma Moreno que una vez más haya puesto la tecnología al servicio del territorio, escuchando las demandas de los Ayuntamientos, así como de los vecinos y de miles de empresarios.