www.noticiasdealmeria.com

La importancia de la Prevención en la empresa

martes 22 de septiembre de 2015, 20:27h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia



Desde la UGT lamentamos una nueva tragedia laboral ocurrida en Almería que ha acabado con la vida de un trabajador, además de dos heridos, hecho que pone de manifiesto nuevamente la importancia de la Prevención de Riesgos Laborales

Tenemos que creer en la importancia que conlleva la prevención en nuestros puestos de trabajo para evitar situaciones que, una vez que ocurren, en muchas ocasiones, ya no tienen marcha atrás.

No se puede permitir que un trabajador o trabajadora, que va a ganarse su jornal, se deje la vida en ello.

Desde UGT se viene luchando por la siniestralidad cero, aunque este año son ya 5 los accidentes mortales en Almería, cifra totalmente intolerable.

Desde UGT pedimos a las administraciones y las empresas, sobre todo, que aúnen fuerzas con los trabajadores y trabajadoras para evitar situaciones de este tipo, máxime en aquellos centros de trabajo que entrañan un riesgo añadido por su actividad, como es el caso que nos ocupa en estos días.

Desde UGT proponemos que se lleven a cabo controles frecuentes para que se cumpla exhaustivamente la prevención regulada en la Ley. El artículo 40.2 de la Constitución Española encomienda a los poderes Públicos, como principales rectores de la política social y económica, velar por la seguridad e higiene en el trabajo.

Las administraciones públicas tienen encomendada la labor de velar por la seguridad y la salud de trabajadores y trabajadoras, y desde UGT solicitamos un esfuerzo extra, sobre todo en esta época de crisis económica, para que no se recorten recursos humanos ni económicos.

Por otro lado también es necesario que las empresas velen por la seguridad de los trabajadores y trabajadoras, no escatimando esfuerzos y poniendo todos los recursos disponibles en esta tarea. El derecho de los trabajadores supone un correlativo deber del empresario para protegerlos frente a los posibles riesgos laborales, como queda reflejado en el CAPITULO III “Derechos y obligaciones”, Artículo 14 “Derecho a la protección frente a los riesgos laborales” de la Ley de Prevención de Riesgos laborales.

Los datos que tenemos a día de hoy en siniestralidad, facilitados por la propia Administración, reflejan que hay un descenso de accidentes mortales, si bien, ha aumentado en el último año los accidentes laborales. Este dato demuestra que es necesario poner más medios, e invertir en esta materia, para lograr reducir los accidentes.

De igual forma, y si cabe más importante aún, es la labor preventiva de los trabajadores y trabajadoras, y en especial de Delegados y Delegadas de Prevención, que se encuentran, en el día a día, de frente con estos riesgos y sufren sus consecuencias.

El arma más potente que tenemos para prevenir, y acabar con los accidentes laborales, son los trabajadores y trabajadoras, apoyados por los Delegados y Delegadas de Prevención, rechazando situaciones que entrañen algún riesgo y exigiendo el cumplimiento íntegro de todas las medidas de Prevención. En este sentido, es importantísimo que estén bien formados e informados en materia de prevención de riesgos laborales. La experiencia demuestra una correlación directamente proporcional pues, cuánto más información y formación tienen los trabajadores y trabajadoras, menos accidentes laborales se registran.

Tres líneas de trabajo: Administraciones Públicas, Empresarios y Trabajadores y Trabajadoras que deben aunar esfuerzos si queremos ganar la batalla a la siniestralidad laboral, que deben apostar en cada caso, y en función de sus competencias, por la Prevención como el instrumento para evitar estas desgraciadas situaciones.

Felix López

Secretario General de UGT Almería