www.noticiasdealmeria.com

El feminismo es indispensable

lunes 07 de marzo de 2016, 15:48h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


De nuevo ante un 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, continuamos con el retroceso en derechos y libertades, amenazadas por la regresión continua y permanente de nuestros derechos.



Lo prioritario en las agendas políticas son los titulares rimbombantes y los “postureos”, mientras las brechas de la desigualdad siguen creciendo.



No, no estamos satisfechas, ni con la social democracia y mucho menos con la derecha, los cuales se han olvidado de la igualdad real entre mujeres y hombres. Las mujeres solo podemos confiar en nosotras mismas y en las organizaciones políticas realmente transformadoras.



Las mujeres reclamamos la puesta en práctica de un compromiso expreso con el feminismo. No queremos propuestas que, a modo de paliativos, callen las malas conciencias y generen apariencia de cambio, cuando en la práctica no resuelven los grandes retos planteados. Queremos impregnar la política de un profundo contenido feminista.



Por ello necesitamos Instituciones que defiendan nuestros derechos y nuestras propuestas, como el refuerzo de las Concejalías, Consejerías y Ministerio de la Mujer con competencias y presupuesto adecuado, que coordinen las políticas transversales en materia de igualdad. Presupuestos específicos para programas de igualdad de género, partiendo del compromiso de un aumento anual del presupuesto hasta alcanzar al menos un 5% en los próximos cuatro años. Constitución / refuerzo del Consejo de la Mujer, con incidencia real en las políticas Institucionales. Modificación de la Ley de Régimen Electoral General para garantizar que las listas electorales contemplen listas cremallera.



Despenalización total en el Código Penal de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, partiendo del reconocimiento del derecho a la IVE basado en la libre decisión de la mujer y que garantice su práctica en las 24 primeras semanas en la Sanidad Pública. Garantizar el derecho al aborto de las jóvenes de 16 a 18 años. Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que debe pasar por la modificación de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, para dotarla de un carácter verdaderamente integral, donde se recojan todos los tipos de violencia de género, se desarrollen las medidas de prevención y sensibilización social, se recoja una red de recursos reales y efectivos y se responsabilice y estructure las competencias y responsabilidades de las diferentes administraciones públicas. Políticas activas contra la explotación sexual de las mujeres y por la abolición de la prostitución.

Acabar con la Brecha Salarial situada en el 24 % menos que los hombres. A igual trabajo, igual salario.

Además rechazamos la custodia compartida impuesta, manifestándonos contra cualquier desarrollo legislativo o reglamentario, que imponga la custodia compartida como preferente.

Paqui Rueda

Responsable del área de la Mujer en IULVCA Almería