www.noticiasdealmeria.com

Hay más trenes perdidos

Por Ramón Fernández-Pacheco Monterreal
domingo 10 de abril de 2016, 10:05h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


Durante demasiados años la defensa de los intereses de Almería ha pasado por el prisma de los intereses y estrategias de los partidos políticos en el gobierno de las diferentes administraciones. Y los resultados saltan a la vista. Son numerosos los frentes en los que Almería sigue descolgada respecto de otras ciudades y para los que se hace necesaria una acción conjunta de reivindicación que esté ajena a las habituales reticencias que plantean los partidos que están al frente de las diferentes administraciones. En este sentido, quiero felicitar y hacer mía una vez más la reivindicación que la Mesa del Ferrocarril de Almería está haciendo para que nuestra provincia cuente con unas comunicaciones ferroviarias dignas y acordes con el tiempo que vivimos. No es de recibo que se hayan de emplear tantas y tan incómodas horas para viajar desde o hacia Almería, y ello es causa de un importante deterioro en la afluencia turística y en la competitividad de nuestras empresas. Por eso, desde el Partido Popular hemos participado gustosamente en el reciente viaje-protesta a Sevilla para reclamar mejores trenes. Hemos respaldado y vamos a seguir apoyando todas las iniciativas que el conjunto de la sociedad almeriense articule en ese sentido. Ahora bien, el impulso que ha cobrado este movimiento social después del penoso viaje a Sevilla puede quedar en vía muerta si nos limitamos a centrar todo el interés reivindicativo de Almería en materia ferroviaria. Somos muchos los almerienses que echamos en falta una movilización similar en frentes que, quizás por depender directamente de la Junta de Andalucía, como la Salud o la Educación, no se están produciendo. No me aventuraré a establecer un escalafón de importancia en las materias que deben ser reclamadas, pero sí diré que tener más y mejores hospitales y más y mejores centros educativos es algo, por lo menos, tan importante como viajar más rápido en tren a Sevilla o Madrid. Por eso creo que es necesario que los partidos políticos, los sindicatos, los movimientos sociales y los medios de comunicación se unan, llevados del objetivo común de construir una Almería mejor para todos, y hagan presión a quien corresponda y ante quienes competa, para solucionar problemas que no pueden seguir enquistados por más tiempo en Almería, como el retraso en el inicio de las obras del hospital materno-infantil o la supresión de las aulas prefabricadas en los centros escolares, por citar solo dos cuestiones de las que nadie, salvo por razones de obediencia partidista, puede desertar. En Almería hay más trenes perdidos que, entre todos, debemos coger.