www.noticiasdealmeria.com

Almería debe diseñar su futuro

Por Ramón Fernández-Pacheco Monterreal
domingo 24 de julio de 2016, 10:45h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

En los últimos días he puesto de manifiesto mi convencimiento de la necesidad que tiene Almería de dotarse de un plan estratégico global, que, aprovechando el impulso de la industria turística como motor generador de empleo y riqueza, propicie sinergias entre las diferentes administraciones y los principales actores económicos provinciales. Un nuevo modelo de ciudad desarrollado desde un enfoque participativo, orientado a las nuevas necesidades y retos que se nos plantean. Hay que dar soluciones a las cuestiones claves del futuro común desde todos los ámbitos, favoreciendo la calidad y condiciones de vida de los almerienses. Almería cuenta con una infraestructura hotelera renovada y moderna, con 6.000 plazas en la capital y una amplia oferta complementaria, centrada principalmente en el turismo de naturaleza y deporte. Tenemos los espacios y los equipos necesarios para aumentar el número de Congresos y Simposios que acoge Almería. Hemos consolidado una red de espacios museísticos y estamos aprovechando con buen sentido las aportaciones del Plan Urban para poner en valor zonas del Casco Histórico de gran singularidad, como todo el entorno de la Alcazaba. Desde el Ayuntamiento estamos apostando claramente por internet y las redes sociales a la hora de potenciar nuestra oferta diferencial, desarrollando aplicaciones específicas para el transporte urbano y para la limpieza. Del mismo modo, se ha posibilitado la vuelta de nuestra ciudad al circuito de los grandes rodajes, con toda la proyección turística que ello supone. Por eso, al plantear la necesidad de diseñar un Plan Estratégico para Almería que englobe la colaboración de todas las administraciones y de los principales actores económicos y sociales de la capital, he pensado en un enfoque transversal de ciudad que, siendo ambicioso e ilusionante, sea sustentable porque se apoya en el pilar más importante de Almería: los almerienses. Y ante eso debemos decir que los distintos gobiernos y las distintas administraciones no son el problema. Nosotros, los almerienses, somos la solución. Plantear un modelo de ciudad para el futuro es un objetivo que requiere la suma de esfuerzos y la oportunidad de combinar la potencia creativa de los almerienses con la ubicación geográfica que nos convierte en punto de encuentro y convivencia de culturas. Todo ello, unido al desarrollo económico y tecnológico, debe generar para Almería una posición de liderazgo y una nueva percepción en el ámbito andaluz y español.