www.noticiasdealmeria.com

Conserjes y aulas prefabricadas

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 06 de septiembre de 2016, 11:13h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


No, no es un sueño, el PSOE de Almería está indignadísimo porque hay colegios que abren sus puertas este curso sin conserjes, vaya por dios, hasta ahí podíamos llegar... señor, señor... sin conserjes... sostén un sistema educativo público y de calidad para que luego te lo hunda un ayuntamiento no poniendo conserjes... ¡inaceptable!

Resulta que Almería es la provincia con más aulas prefabricadas de toda Andalucía -lo cual tiene una explicación por haber sido mucho tiempo la que tenía un mayor crecimiento democráfico en menor tiempo... lo que no justifica que la situación de interinidad de esas instalaciones se alargara más de lo razonable- pero el PSOE, que mantiene un sepulcral silencio sobre esta cuestión, ya sea en el Ayuntamiento, en la Diputación o en el Parlamento Andaluz, se indigna por la falta de conserjes.

Hace bien en poner en evidencia ese fallo del Ayuntamiento, pero contrasta con su silencio respecto a las aulas prefabricadas, y el hecho de que la Junta haya convertido en enterno lo que debía ser solo temporal.

Las aulas son dotadas de pizarras electrónicas que, cuando se averían, se quedan inutilizadas por no existir presupuesto para su reparación. Los portátiles que se entregaron en préstamo a los escolares de Primaria, han acabado regalados, ya que nadie los reclamó, y por supuesto, nunca más se han vuelto a dar... a pesar de ser ese un “instrumento imprescindible” en el sistema de “calidad educativa” que ponía a Andalucía “en la vanguardia de la modernización”. Tampoco se dieron las tabletas prometidas por la ya presidenta Susana Díaz.

Y a todo esto, los profesores, desmotivados con un sistema en el que los inspectores exigen aprobados, sí, que tienen que aprobar a más alumnos aunque no den la talla, porque el sistema se mide por el número de escolares que superan etapas, no porque el alumnado salga preparado.

Eso sí, recozcamos algo positivo, el sistema de préstamo de libros, que nos ahorra una barbaridad de dinero a las familias y debería ser copiado por otros territorios. Aunque claro, la falta de presupuestos hace que los ejemplares estén cada vez más y más deriorados, después de un lustro de manos infantiles y de mochilas infames.

No es que el Gobierno de Rajoy haya traído muchas cosas a Almería, pero al menos el PP se ha hecho la foto pidiéndolas, mientras que nadie ha visto una foto del PSOE pidiendo nada al Gobierno andaluz. Y los resultados electorales lo corroboran.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"