www.noticiasdealmeria.com
¿En qué nos fijamos a la hora de comprar un suplemento deportivo?
Ampliar
(Foto: Pixabay)

¿En qué nos fijamos a la hora de comprar un suplemento deportivo?

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

No son tiempos fáciles, las necesidades aprietan y a la hora de invertir nuestro dinero debemos tener cuenta cuál es la opción que más se corresponde con nuestras necesidades, expectativas y posibilidades económicas. Este razonamiento aplica tanto a la hora de comprar una casa, un coche, unas zapatillas de correr y, por supuesto, a la hora de comprar suplementos deportivos.

Vigilar dónde va cada euro invertido y qué nos está aportando dicha inversión, es una de las mayores inquietudes que tienen los deportistas españoles y de todo el mundo. Por esta razón feebbo.com, la plataforma española líder en estudios de mercado online, y Myfitbody, marca líder en Europa en nutrición deportiva de profesionales de la alimentación deportiva y deportistas de alto nivel, han llevado a cabo un estudio de mercado online a 500 consumidores de suplementos deportivos para obtener información sobre qué aspectos tienen en cuenta los deportistas españoles a la hora de comprar suplementación deportiva.

En lo que se refiere puramente a nutrientes, el total (100%) de las personas encuestadas contestó que se fija en el balance existente entre vitaminas, grasas saturadas, kilocalorías, hidratos de carbono, fibra, proteínas y azúcares. También suelen fijarse en el tipo de marca que vende el producto, siendo MyProtein la ganadora en este sentido, con un 23% de las respuestas a su favor, y seguida de cerca por My Fit Body y MuscleTech, ambas con un 6% de las contestaciones. Preguntados sobre por qué eligen una marca antes que otra, la respuesta más contestada con diferencia es la calidad (60%) por encima del precio (48%), y seguida de recomendación (36%), formato (25%), y sabor (24%). Un dato muy llamativo es que tan sólo el 1% de los encuestados se decanta por una marca antes que por otra porque sus productos no tienen gluten.

La marca My Fit Body es una de las líderes en este sector de la alimentación deportiva, Así lo demuestra en este estudio de mercado, ya que el 44% de las personas encuestadas contestó que conocía esta marca antes de realizar el estudio de mercado online. ¿Cómo conocieron esta marca? Principalmente (un 14%) a través de Internet, un 9% la ha conocido porque venden sus productos en el gimnasio al que acude regularmente y un 7% la conoce porque se la ha recomendado algún amigo o porque la ha visto en foros deportivos.

Gracias a este estudio de mercado hemos podido ver en qué se fijan los consumidores a la hora de comprar un producto, como pueden ser su distribución de nutrientes, la calidad de sus productos o la cantidad de gluten que tienen. Es por ello que los estudios de mercado son herramientas muy válidas a la hora de lanzar un nuevo negocio, producto o servicio al mercado, y más si ese estudio de mercado se puede realizar de forma online y/o remunerada, ya que está demostrado que los encuestados dan respuestas más verídicas y se obtienen los resultados antes.

Si quieres saber más sobre el resto de las respuestas de este estudio de mercado realizado por Feebbo, ponte en contacto con su equipo y resolverán tus dudas en un momento.