www.noticiasdealmeria.com

Justicia ciega

lunes 06 de marzo de 2017, 11:10h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Por fin, tras demasiado tiempo de instrucción, el tema de los ERE supuestamente fraudulentos en Andalucía, se ha producido emplazamiento para la vista oral, en la que se juzgará en la Audiencia de Sevilla, a dos ex presidentes de la Junta, los Srs, Chaves y Griñán y a más de veinte ex altos cargos.
Las acusaciones son diversas, todas ellas graves. Desde la prevaricación hasta la malversación de fondos públicos serán delitos a juzgar, tratando de aclarar y responsabilizar,en su caso, la mala administración de más de 800 millones de Euros destinados a trabajadores desempleados.
Sin embargo, la cuestión ha empezado mal, lo que no hace concebir demasiadas esperanzas respecto al resultado final. La Junta, principal perjudicada en esa pérdida millonaria, ha renunciado a ser resarcida por la cantidad antes citada, dejando aparcado el tema a la reclamación civil, en el caso de que se produzcan condenas, lo que está por ver, a pesar de las evidencias, y siempre partiendo de la presunción de inocencia de todos y cada uno de los procesados.
No obstante el problema no termina ahí. Como Magistrado ponente en dicho juicio ha sido elegido,por sorteo, el juez de la Sección primera de la Audiencia de Sevilla, acompañado de otros dos Magistrados del propio juzgado. Hasta aquí todo normal, pero resulta que el Magistrado ponente, Sr. Izquierdo, ha sido cargo político de la Junta durante 6 años (de 2008 a 2014), exactamente Secretario de Justicia de la Junta, con rango de Viceconsejero, por tanto, miembro del Gobierno, habiendo convivido dentro del Gobierno con todos o con muchos de los procesados. En esta situación apelar a una Justicia ciega resulta harto complicado para que los ciudadanos podamos quedarnos tranquilos sobre la imparcialidad del Tribunal. Seguramente algunos lazos de confraternidad pueden quedar del tiempo que gobernaron juntos.
Así, en abstracto, pareciera razonable que, ante posible colisión de intereses, el Sr. Izquierdo debiera renunciar a esa enorme responsabilidad puesto que, sea cual fuere el resultado final del proceso, siempre van a existir suspicacias, de unos, de otros o de todos. El Sr. Izquierdo ya ha anunciado que no va a renunciar, apelando a su profesionalidad y buen hacer, que yo no pongo en duda, pero dada la gravedad de los hechos juzgados y del número de procesados y sus cargos, lo sensato hubiera sido planteárselo por el propio magistrado.
Lo normal, en cualquiera de los casos, es que este magistrado sea recusado, y de hecho ya se ha producido tal circunstancia por parte del sindicato Manos Limpias, personado desde el principio en la causa, y alguna manifestación ya se ha publicado, en este sentido, por parte de algún Partido Político.
Muchos ciudadanos pensamos que el Sr. Magistrado está aún a tiempo de renunciar, precisamente a beneficio de esa Justicia ciega a la que tenemos que agarrarnos como último asidero, para satisfacción de tantos y tantos andaluces que durante todos estos años hemos asistido como espectadores alucinados a lo que sucedía, en lo que, sin duda, ha sido considerado como el mayor escándalo político en democracia en nuestra Comunidad.

Juan Megino

Médico y ex alcalde de Almería por el PP