www.noticiasdealmeria.com

Correr por la igualdad

viernes 17 de marzo de 2017, 16:33h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia




El bochornoso espectáculo protagonizado por el alcalde de Almería en la organización de la Carrera por la Igualdad con motivo del Día de la Mujer ha venido a coronar la montaña de despropósitos que el PP acumula en torno a la situación de las mujeres en Almería y a la escasa implicación de los responsables municipales en sus problemas. Entregar un bote de quita-grasa y una bolsa para hacer la compra podría quedar en una mera anécdota, si no fuera porque, en lo tocante a nuestros asuntos, en la ciudad de Almería, llueve sobre mojado.

Cuando en enero de 2016 el alcalde decidió cambiar el nombre del Área de Igualdad por el de 'Familia e Igualdad de Oportunidades', comenzamos a temer lo que más tarde hemos podido confirmar, y es que el PP había decidido convertir, ya a las claras, este área en el escaparate mediático del alcalde y su grupo, en una concejalía donde priman las actividades sociales y de ocio, frente a las políticas de igualdad serias, orientadas hacia los problemas de las mujeres en nuestra ciudad. Resulta muy significativo que el nuevo nombre de la concejalía fuera el de 'Familia', como si las preocupaciones y aspiraciones de las mujeres no abarcaran más allá de su propio domicilio, e 'Igualdad de Oportunidades', una expresión que nada tiene que ver con la igualdad de género.

Semanas antes de la celebración del Día de la Mujer los concejales del PSOE presentamos una moción en la que reclamábamos una serie de compromisos al equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento para mejorar la situación de las mujeres de Almería. Se pretendía que fuera institucional y, finalmente, para sorpresa de todos, debió retirarse del orden del día porque era la misma que se aprobó el año pasado con motivo de la misma fecha. Sin duda, un despropósito que viene a confirmar nuestras sospechas en torno a la falta de interés del PP en todo lo huela a Igualdad.

Mientras las facturas en actividades festivas y sociales se multiplican en esta flamante Área de Familia, las partidas en aquellos otros servicios que impulsarían el avance hacia la igualdad real entre hombres y mujeres van disminuyendo en nuestro Ayuntamiento. Especialmente lamentable es la manifiesta falta de atención del PP hacia el empleo y la formación con el objetivo de que las mujeres mejoren sus competencias y logren salir de la cola del paro. Las fiestas y las fotos se suceden en la concejalía correspondiente, al tiempo que el desánimo se extiende por barrios como La Chanca-Pescadería, El Zapillo, 500 Viviendas y Tagarete, Los Ángeles y Araceli, El Puche, Los Molinos y Los Almendros, porque los verdaderos problemas de las mujeres no tienen que ver con las manchas en la ropa, ni con la compra, sino con la falta de trabajo, la desigualdad salarial y la violencia que se ejerce contra ellas. Machismo, en definitiva.

De las casi 21.000 personas paradas registradas en febrero en la ciudad de Almería, 11.200 son mujeres, lo que representa casi un 54 por ciento del total de desempleados: más de la mitad. Del total de mujeres desempleadas en la ciudad, cerca de 5.400 tienen entre 25 y 44 años, y casi 5.000 superan los 45. Sólo unas 900 mujeres sin empleo tienen menos de 25 de años. Así, por tanto, el retrato robot de la persona desempleada en Almería es el de una mujer madura que no vive en el centro precisamente. Tampoco la situación es mejor para las que trabajan, pues la ‘brecha salarial’ continúa imbatible y, hoy por hoy, las mujeres almerienses cobran un 14% menos que los hombres.

A este panorama debemos añadir los alarmantes casos de malos tratos, que, tristemente, también acaban en asesinatos, a consecuencia del machismo enraizado en nuestra sociedad, y la indolencia con que se mira la esclavitud femenina. Los anuncios en la prensa y las luces en los locales donde se trata con mujeres con fines de explotación sexual no constituyen una pista suficiente para acabar con una actividad que forma parte del crimen organizado.

Lo ocurrido durante la carrera programada por el Ayuntamiento de Almería podría haber quedado en una anécdota, si no fuera porque en esta edición se ha permitido asistir a niñas a partir de los 12 años. Lejos de reclamar la igualdad, el Ayuntamiento las ha hecho participar en un acto donde se potencian esos roles de hombres y mujeres que tanto daño nos siguen haciendo, revistiendo la reivindicación de un aire de fiesta, para colmo, ambientada con música de regaeton, en la que se podían escuchar letras de un contenido claramente machista.

Y no nos valen las excusas de que en ciudades como Sevilla se ha celebrado una carrera que ha contado con los mismos patrocinadores porque en aquel caso se trataba de un evento de carácter deportivo y aquí de una Carrera por la Igualdad, como actividad central del programa para reivindicar los derechos de las mujeres con motivo del 8 de Marzo.

Desde el PSOE pensábamos que el PP hacía “política de florero” en materia de igualdad en nuestro ayuntamiento, pero es peor, pues en realidad hace con las mujeres “política de fregona”, olvidando su responsabilidad institucional con una población que merece atención a sus demandas y respeto hacia sus problemas. Que el machismo mata no es sólo un lema para una manifestación, sino una realidad evidente que hay que combatir desde las instituciones y eso es lo que la sociedad en su conjunto esperaba que el alcalde de Almería hubiera hecho aprovechando el tirón mediático de una actividad multitudinaria. Es lo menos que se puede exigir a un representante público.

Inés Plaza

Concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Almería