Las XLI Jornadas de Teatro del Siglo de Oro están viviendo un momento vibrante, tras un exitoso inicio que incluyó tres obras y un cautivador concierto en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, así como otra representación en Roquetas de Mar. Ahora, se preparan para su segunda y última semana, donde ofrecerán una variedad de actividades culturales en diferentes escenarios de la capital almeriense y sus alrededores.
Este evento, que es coordinado por Plan A Producciones y el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, promete deleitar a los asistentes con presentaciones en lugares emblemáticos como el Auditorio, el Teatro Apolo, el Museo de Almería y la Catedral. Además, se llevarán a cabo actividades en espacios abiertos como la plaza Pablo Cazard y el Mercado Central, así como en el Auditorio de Roquetas de Mar y el Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería.
Entradas accesibles para todos
No olvides que las entradas para las actividades programadas en la capital ya están disponibles a precios muy asequibles, que varían entre 12 y 15 euros. Puedes adquirirlas tanto en la taquilla municipal del Teatro Apolo como en línea a través del sitio web https://almeriaculturaentradas.es/, o directamente en la taquilla del Auditorio una hora antes de cada función.
El éxito de estas Jornadas se debe al esfuerzo conjunto entre diversas instituciones, incluyendo la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Roquetas y la Universidad de Almería. Esta colaboración ha permitido crear un programa rico y diverso que atrae a amantes del teatro y la cultura.
Programación destacada
La semana comenzará con dos funciones dirigidas a centros educativos: 'La Celestina' por Calema Producciones el martes 6 de mayo a las 11:00 horas en el Auditorio. El miércoles 7 será el turno de 'Lázaro' por Leamok a la misma hora. Además, ese mismo martes habrá una representación gratuita de 'La pícara de Cervantes' en el Museo de Almería a las 19:00 horas.
La agenda continúa con un concierto titulado 'Amor místico' por La Ritirata el miércoles 7 a las 20:30 horas en la Catedral. Las obras pagadas comenzarán el jueves 8 con 'La loca historia del Siglo de Oro' en el Teatro Apolo a las 20:00 horas. El viernes 9 se presentará 'El Castillo de Lindabridis', mientras que las actividades culminarán el sábado 10 con 'Concierto de Amor y Muerte, Bécquer y Quevedo' en el Teatro Apolo.
Actividades al aire libre
No te pierdas las actividades al aire libre programadas para esta semana. El viernes 9 habrá una representación titulada 'Cuentos de Oro' en la plaza Pablo Cazard a las 18:00 horas. El sábado 10 podrás disfrutar del espectáculo 'Pícaros del Siglo de Oro' en el Mercado Central.
Ciclo Académico UAL
Además, durante esta segunda semana también se llevará a cabo un Ciclo Académico organizado por la Universidad de Almería los días 9 y 10 en el Centro Cultural Fundación Unicaja. Este ciclo incluirá conferencias y talleres gratuitos hasta completar aforo.
Lo que queda por venir
- Martes, 6 de mayo: Auditorio Mpal. Maestro Padilla / 11:00 h - Teatro ‘La Celestina’. Calema Producciones.
- Martes, 6 de mayo: Museo de Almería / 19:00 h - Teatro ‘La pícara de Cervantes’. Aida Santos-Allely.
- Miércoles, 7 de mayo: Auditorio Mpal. Maestro Padilla / 11:00 h - Teatro ‘Lázaro’. Leamok.
- Miércoles, 7 de mayo: Catedral / 20:30 h - Concierto ‘Amor místico’. La Ritirata.
- Jueves, 8 de mayo: Teatro Apolo / 20:00 h - Teatro ‘La loca historia del Siglo de Oro’.
- Viernes, 9 de mayo: Plaza Pablo Cazard / 18:00 h - Teatro ‘Cuentos de Oro’.
- Sábado, 10 de mayo: Mercado Central / 11:00 h - Teatro ‘Pícaros del Siglo de Oro’.
- Sábado, 10 de mayo: Auditorio Roquetas / 17:00 y 20:00 h - ‘Romeo y Julieta, El Musical’.
- Sábado, 10 de mayo: Teatro Apolo / 20:30 h - ‘Concierto de Amor y Muerte’.
No te pierdas esta oportunidad única para disfrutar del teatro clásico español. ¡Te esperamos!
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Fechas de eventos |
6, 7, 8, 9, 10 de mayo |
Precio mínimo entrada |
12 euros |
Precio máximo entrada |
55 euros |
Horarios (ejemplo) |
11:00 h, 20:00 h |