La defensa de Miguel Ángel J.M., acusado del asesinato de su esposa Maite Corral en mayo de 2022 en Tíjola (Almería), ha argumentado que los hechos no constituyen un crimen premeditado, sino que se enmarcan dentro de una "reacción desmedida" durante una discusión de pareja. Esta declaración fue realizada durante la primera sesión del juicio, que se lleva a cabo en la Audiencia Provincial de Almería.
El abogado Pedro Maldonado, quien representa al acusado, ha insistido en que su cliente "no actuó con ensañamiento ni aprovechó que la víctima estuviera dormida". En este sentido, el letrado ha descrito a Miguel Ángel como un hombre de 58 años, conductor de profesión, sin antecedentes penales y sin un perfil violento, quien cometió lo que califica como "un error fatal".
Detalles del caso y acusaciones
La Fiscalía solicita para el único encausado una pena de 25 años de prisión por el delito de asesinato. Además, las acusaciones particulares, representadas por los familiares de la víctima, han añadido dos delitos de lesiones psíquicas hacia los hijos, que podrían acarrear hasta tres años adicionales de prisión. La fiscalía sostiene que el acusado adelantó su regreso al hogar familiar el 27 de mayo de 2022 debido a sospechas sobre una posible infidelidad por parte de Corral.
Según las acusaciones, después de mantener relaciones sexuales con Maite Corral, Miguel Ángel la atacó mientras ella dormía, asfixiándola con sus propias manos. Posteriormente, intentó quitarse la vida y se entregó a las autoridades aproximadamente 13 horas después del crimen.
Reacciones y consecuencias legales
Las pruebas presentadas por la acusación indican que el ataque fue "sorpresivo" y revelan signos de "violencia extrema" en el cuerpo de la víctima, especialmente en la cabeza y el cuello. También se argumenta que el acusado ejercía un control sobre Maite Corral, limitando sus relaciones sociales y su forma de vestir.
Aparte de la condena solicitada por asesinato, la Fiscalía pide también diez años de libertad vigilada y una indemnización total de 448.000 euros para los familiares afectados. El juicio continuará este jueves con la declaración de testigos y peritos forenses involucrados en la autopsia.
Información adicional para víctimas
Es importante recordar que el teléfono 016 está disponible para ofrecer información y asesoramiento jurídico a las víctimas de violencia machista y su entorno. Este servicio funciona las 24 horas del día, está disponible en 52 idiomas y es gratuito. Aunque no deja rastro en la factura telefónica, puede quedar registrado en algunos dispositivos. También se puede contactar mediante correo electrónico a [email protected] o a través del WhatsApp al número 600 000 016.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
25 |
Años de prisión solicitados por la Fiscalía para el acusado. |
448,000 |
Euros en indemnizaciones solicitados a los familiares del acusado. |
17 |
Testigos citados para declarar en el juicio. |
3 |
Años de prisión por delitos de lesiones psíquicas a los hijos. |