El Ayuntamiento de Almería llevó a cabo este sábado una celebración especial por el Día Internacional de las Familias, que se conmemora el 15 de mayo. Esta festividad reunió a aproximadamente 500 personas en el Parque de las Familias, donde se desarrolló un variado programa de actividades. Este evento, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, busca concienciar sobre la importancia del núcleo familiar en la sociedad y fomentar su bienestar.
Entre las actividades se incluyeron talleres formativos y recreativos dirigidos tanto a niños como a adultos, diseñados específicamente para disfrutar en familia. La jornada fue organizada por el Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento, como parte del II Plan Municipal de Infancia y Adolescencia. Este plan promueve intervenciones que favorecen la conciliación familiar y refuerzan el compromiso de Almería como Ciudad Amiga de la Infancia.
Un día para fortalecer lazos familiares
La concejala del Área de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, destacó la notable participación de las familias en esta celebración. Laynez afirmó que el objetivo principal era “establecer un trabajo intergeneracional”, donde niños, padres y abuelos pudieran interactuar. Además, enfatizó la necesidad de recuperar los juegos tradicionales que fomentan la interacción cara a cara, alejándose del uso excesivo de dispositivos tecnológicos.
Aprovechando el buen clima matutino, las actividades comenzaron a las diez y media y se extendieron durante toda la mañana. Entre los juegos tradicionales ofrecidos se encontraban los bolos, que atrajeron tanto a grandes como a pequeños. Los asistentes también aprendieron a reutilizar objetos cotidianos para crear nuevos juegos.
Actividades creativas y educativas
La jornada incluyó una zona llamada 'Creación entre Generaciones', donde las familias pudieron trabajar juntas en la elaboración de sus propios árboles genealógicos y crear escudos familiares como parte de manualidades. También hubo un espacio dedicado a la ciencia y experimentación, donde los participantes disfrutaron creando volcanes de colores mientras aprendían.
Los más pequeños tuvieron la oportunidad de transformarse en sus animales o superhéroes favoritos gracias al pintacaras disponible en el evento. La música y el baile también fueron protagonistas, permitiendo que padres e hijos compartieran momentos divertidos juntos.
No faltó un taller inclusivo organizado por ONCE Almería, destinado a todas las edades y enfocado en dar visibilidad al sistema Braille. En este taller se presentó una exposición con libros y cuentos en Braille, además de ofrecer a los participantes la posibilidad de llevarse un recuerdo con su nombre escrito en este sistema.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
500 |
Número de personas asistentes |
10+ |
Actividades programadas |
3 |
Participación intergeneracional (niños, padres y abuelos) |