www.noticiasdealmeria.com
Curso de verano sobre Agustín Gómez-Arcos en Almería

Curso de verano sobre Agustín Gómez-Arcos en Almería

Explorando la influencia y legado de un autor que desafió las convenciones literarias a través de su obra en francés y su autoexilio

miércoles 14 de mayo de 2025, 15:09h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Del 9 al 11 de julio, la Universidad de Almería ofrecerá un curso de verano dedicado a la vida y obra del destacado novelista y dramaturgo Agustín Gómez-Arcos, que se llevará a cabo en dos sedes: el Hotel Costasol y Cosentino City Almería. Este evento contará con la participación especial de la cineasta Laura Hojman, quien aportará su visión sobre el legado del autor.

Agustín Gómez-Arcos, nacido en Enix en 1933 y fallecido en París en 1998, ha visto cómo su obra ha resurgido en el ámbito hispánico en los últimos años, gracias a la publicación de traducciones al español de casi todos sus escritos por parte de la editorial Cabaret Voltaire. Este año, además, se lanzó un volumen que compila su teatro completo, lo que marca un hito importante en el reconocimiento de su trabajo.

Un curso para explorar su legado

Bajo la dirección de Miguel Gallego y Carlos Vicente Domínguez, el curso titulado ‘Agustín Gómez-Arcos: obra y disidencia de un “hombre libre”’ se propone profundizar en las complejidades de la vida y obra del autor. La trayectoria de Gómez-Arcos estuvo marcada por el autoexilio y una notable adaptación lingüística; gran parte de su producción literaria fue escrita en francés, lo que lo convierte en un ejemplo claro del concepto de “autor extraterritorial” acuñado por el crítico George Steiner. Su obra, inicialmente vinculada al sistema literario francés, ahora revive con fuerza en el panorama literario español gracias a las recientes reediciones y nuevas traducciones.

El curso ofrecerá una oportunidad única para que académicos, directores de escena, actores, críticos y traductores se acerquen a la obra de Gómez-Arcos y la contextualicen dentro de las preocupaciones existenciales y estéticas contemporáneas. Para culminar esta experiencia formativa, se proyectará el documental ‘Un hombre libre’, que servirá como cierre del curso.

Participación destacada

Laura Hojman, reconocida guionista y directora cinematográfica, será una figura clave durante este evento. Hojman ha trabajado en varios largometrajes documentales notables como ‘Tierras solares’, ‘Antonio Machado. Los días azules’ y ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, por este último recibió nominaciones a los Premios Goya, Feroz y Forqué. Su presencia promete enriquecer aún más las discusiones sobre Gómez-Arcos.

Las inscripciones para participar en este curso aún están abiertas. Aquellos interesados pueden matricularse a través del sitio web oficial de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería. Esta es una oportunidad valiosa para explorar la rica herencia cultural que dejó Agustín Gómez-Arcos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios