www.noticiasdealmeria.com
Nijareños de primera y de segunda
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

Nijareños de primera y de segunda

Por Esperanza Pérez Felices
jueves 15 de mayo de 2025, 10:58h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Hay cosas que una no termina de entender del todo hasta que le tocan de cerca. Estos días he recibido mensajes de vecinos de Atochares, de Campohermoso, de San Isidro, de Las Negras… gente que está perpleja, cabreada, desorientada. Algunos me escriben porque les ha llegado un recibo del agua duplicado. Otros, porque el importado ha subido de golpe, sin previo aviso. Y otros, simplemente, porque no entienden por qué a ellos sí ya otros no.

Y lo peor no es que haya errores, que también. Lo peor es la sensación de que se está tratando a unos como vecinos de primera, ya otros como de segunda. Que según dónde vivas, según cuándo te llegue la factura o qué apellido tenga tu contador, el trato cambia. Y eso, en un municipio como Níjar, no puede ser. Porque todos vivimos bajo el mismo sol, pagamos los mismos impuestos y merecemos el mismo respeto.

Yo no estoy en política para hacer ruido. Estoy para intentar que las cosas funcionen. Para defender a la gente. Para decir en alto lo que muchos piensan en silencio. Y lo que ahora mismo piensa mucha gente es que no se puede aceptar una subida del agua sin saber para qué sirve, quién la ha decidido y si realmente era necesaria.

¿Es justo pagar más cuando el servicio es el mismo, o incluso peor? ¿Es legal hacerlo sin haberlo explicado, sin contar con la gente? ¿Tiene sentido subir la tasa de la basura sin haber hecho primero los deberes de gestionar bien lo que ya se tiene?

Yo creo que no. Y por eso, desde el grupo socialista, hemos dicho basta. Hemos pedido que se retire esta subida. No porque no queramos que los servicios funcionen. No porque digamos que no hay que invertir. Sino porque creemos que las cosas deben hacerse bien, con la gente y para la gente. Y eso aquí no ha pasado.

Hay vecinos a los que se les ha cobrado dos veces el mismo recibo. Hay quienes han recibido cartas contradictorias. Hay quienes ni siquiera sabían que les habían subido la tarifa hasta que se han quedado helados al abrir el sobre del banco. Y cuando han ido a preguntar, nadie les ha sabido dar una explicación clara. Eso no es un servicio público. Eso es una falta de respeto.

Cuando no hay información previa, cuando no se consulta a la ciudadanía, cuando se modifica un contrato sin los procedimientos que marca la ley, lo que hay es, como mínimo, una duda muy seria. Y ante la duda, lo primero que hay que hacer es parar, escuchar y revisar.

Esta no es una pelea política. No va de partidos. Va de familias que hacen cuentas todos los meses. De madres y padres que ven cómo les llega un cargo más alto sin haberlo previsto. De personas mayores que no saben si reclamar o si resignarse. Va de vecinos que sienten que ya no pueden confiar ni en su Ayuntamiento.

No puede ser que se tomen decisiones que afecten a millas de personas sin transparencia. No puede ser que un recibo del agua se convierta en un símbolo de desigualdad. No puede ser que lo público se gestione como si fuera una empresa privada cualquiera.

Por eso lo digo claro: esta subida tiene que retirarse. Porque ha nacido mal, se ha comunicado peor y ha generado un daño innecesario. Porque ha sembrado desconfianza. Porque ha dejado a mucha gente preguntándose si aquí manda una empresa privada o la gente.

Y después, con calma y con rigor, tendremos que pensar qué hacemos con el agua en Níjar. Qué modelo queremos. Cómo se garantiza que el servicio sea justo, eficiente y transparente. Porque de eso se trata la política: de cuidar lo que es de todos, no de castigar a quienes menos pueden. Si algo tengo claro, es que las facturas no se pagan con palabras, sino con esfuerzo, y ese esfuerzo merece ser respetado. Siempre.

Esperanza Pérez Felices

Portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Níjar, Diputada Provincial y Abogada