www.noticiasdealmeria.com
Ni un paso atrás frente a la LGTBIfobia
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

Ni un paso atrás frente a la LGTBIfobia

jueves 15 de mayo de 2025, 10:50h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, como docente y secretario de Movimientos LGTBI de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Almería quiero compartir mi profunda preocupación ante los datos del informe Estado del Odio 2024 de la Federación Estatal LGTBI+. Según este estudio, más de 350.000 personas del colectivo han sufrido agresiones físicas o verbales en los últimos cinco años en España. El informe también destaca el crecimiento del discurso de odio en redes sociales, donde los ataques a las personas LGTBIQ+ han aumentado significativamente.

Ante esta situación, creo que las medidas adoptadas por el Gobierno de España mediante la Ley 4/2023, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y la garantía de los derechos de las personas LGTBI, introduce avances significativos, como el derecho a la autodeterminación de género, la prohibición de las terapias de conversión, la inclusión de la diversidad en la educación y la obligación para las empresas de más de cincuenta trabajadores de implementar protocolos contra la discriminación. Esta ley apoya y reconoce los derechos de las personas trans. No podemos permitir el menoscabo de derechos ni las campañas de odio hacia estas personas.

Sin embargo, la aplicación de estas medidas ha sido desigual. Muchas empresas aún no han puesto en marcha los protocolos requeridos, y algunas comunidades autónomas sostenidas por la ultraderecha han modificado aspectos clave de la ley, lo que ha generado preocupación entre los colectivos LGTBIQ+, y especialmente entre las personas transgénero, transexuales e intersexuales.

España goza de una sólida reputación internacional como país inclusivo con la comunidad LGTBIQ+. En pocas décadas ha pasado del conservadurismo franquista a liderar, gracias a los avances impulsados por los gobiernos socialistas, la protección legal contra la discriminación.

Además de ser un destino turístico seguro y acogedor, las fiestas del Orgullo como las de Madrid, Torremolinos o Maspalomas tienen un gran impacto social y económico. Estos avances ya forman parte de la Marca España.

Por lo tanto, no nos podemos permitir, como país, el avance de la LGTBIfobia. No podemos dar ni un paso atrás. Los partidos políticos, las instituciones, los colectivos y las organizaciones debemos defender una sociedad inclusiva, libre de odio y con justicia social. Debemos actuar de forma coordinada, con determinación y sin equidistancias.

Fran Torres

Secretario de Movimientos LGTBI del PSOE de Almería