El sindicato CSIF ha expresado su preocupación por la falta de directrices emitidas tanto por Surbús como por el Ayuntamiento, tras la reciente implementación del transporte gratuito para menores de 15 años en la capital. Según el sindicato, esta ausencia de instrucciones está generando incertidumbre entre los trabajadores de la concesionaria del transporte urbano.
Los representantes del CSIF han señalado que los empleados no han recibido ninguna orientación sobre cómo manejar el posible aumento de viajeros que podría resultar de esta nueva medida. Esta situación plantea interrogantes sobre la capacidad del sistema para adaptarse a un incremento significativo en la demanda.
Reacciones y preocupaciones
Además, el sindicato ha manifestado que es fundamental que se establezcan protocolos claros para garantizar un servicio eficiente y seguro. La falta de planificación podría llevar a situaciones complicadas, especialmente en horas pico, donde el flujo de pasajeros puede ser considerablemente mayor.
CSIF ha instado a las autoridades competentes a actuar con rapidez y a proporcionar las herramientas necesarias para que los trabajadores puedan desempeñar sus funciones adecuadamente. Sin una estrategia definida, el éxito de esta iniciativa podría verse comprometido.
Un llamado a la acción
La crítica del CSIF resalta la importancia de una coordinación efectiva entre las entidades responsables del transporte urbano y los sindicatos que representan a los trabajadores. Un enfoque proactivo es esencial para asegurar que todos los aspectos relacionados con el nuevo servicio sean considerados y gestionados adecuadamente.
En resumen, la implementación del transporte gratuito para menores de 15 años trae consigo retos significativos que requieren atención inmediata por parte de Surbús y el Ayuntamiento, con el fin de evitar inconvenientes tanto para los usuarios como para los empleados del sistema.