La concejala de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos, Amalia Martín, ha recibido en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial a los niños y niñas saharauis que pasan su verano en Almería gracias al programa ‘Vacaciones en Paz’ que, desde 1999, coordina y gestiona la Asociación Amigos del Sáhara, con la que colabora el Ayuntamiento a través de una subvención.
Este verano son 29 los niños de entre 8 y 11 años que disfrutarán desde principios de julio hasta el 29 de agosto de unas vacaciones en el seno de varias familias almerienses, tanto de la capital como de distintos municipios de la provincia. En concreto, en la ciudad, serán una docena de jóvenes los que compartirán estos meses con las familias de acogida.
Así, como vienen haciendo desde hace 26 años, pasarán estos meses tan calurosos alejados de las altas temperaturas que se viven en los campos de refugiados saharauis de Tinduf, en Argelia, de donde proceden. Un lugar que en estos meses del año los termómetros pueden alcanzar hasta los 55ºC.
Amalia Martín ha felicitado, un año más, la apuesta de la Asociación Amigos del Sáhara por poner en marcha la iniciativa ‘Vacaciones en paz’. “Un proyecto con el que, a través de una subvención, el Ayuntamiento lleva colaborando más de un cuarto de siglo para hacer la vida más fácil a estos jóvenes durante estos meses del año”, ha dicho. La concejala, igualmente, ha agradecido la labor de los equipos médicos y de las familias que “voluntaria y desinteresadamente los acogen como uno más”.
“Para estos jóvenes es un gran alivio pasar el verano en nuestra tierra, alejados de temperaturas tan extremas como las que sufren allí y con las garantías sanitarias que les ofrecen los reconocimientos médicos que pasan al llegar”, ha indicado Martín, quien igualmente ha destacado la “oportunidad” que se les ofrece a estos niños “de conocer otra cultura y perfeccionar el español como segundo idioma”.
Para finalizar, Amalia Martín se ha dirigido a las familias para agradecerles “esta labor humanitaria que lleváis a cabo”. “Es increíble ver vuestra humanidad y generosidad. Un año más abrís vuestras casas y vuestros corazones a estos jóvenes, y eso es de agradecer”, ha añadido.
Antes de concluir el acto con la tradicional foto de familia, que se ha llevado a cabo en la azotea del Ayuntamiento, con la Alcazaba como testigo, la concejala les ha entregado unas mochilas de recuerdo de su visita.
“Un respiro y un alivio”
Por su parte, la presidenta de la Asociación Amigos del Sáhara de Almería, María Ramírez, ha agradecido la colaboración que desde 1999 lleva realizando el Ayuntamiento de Almería para la puesta en marcha de esta iniciativa. “Es un proyecto complejo, con muchos meses de preparación y organización, y por eso agradecemos el cariño y el tacto del Consistorio durante todos estos años”, ha dicho.
Ramírez ha asegurado que para los niños, pasar estos días en Almería, “es un respiro y un alivio por las condiciones tan duras que tienen durante todo el año, pero especialmente en verano”. “Aquí tienen la oportunidad de ir a las playas, a las piscinas, de disfrutar de una alimentación variada y equilibrada, además de pasar unos reconocimientos médicos -con actualización del calendario vacunal incluida- a los que allí no tienen acceso”, ha comentado.