www.noticiasdealmeria.com
Nuevas ayudas culturales para municipios almerienses de menos de 30.000 habitantes
Ampliar

Nuevas ayudas culturales para municipios almerienses de menos de 30.000 habitantes

Iniciativas culturales para potenciar el desarrollo social y económico en los pequeños municipios de Almería

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Cultura y Deporte ha dado a conocer las bases reguladoras de una nueva línea de incentivos destinados a fomentar la actividad cultural en las áreas rurales de Andalucía. Esta iniciativa, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA número 138), contará con un presupuesto que supera los 500.000 euros.

Las ayudas están orientadas a municipios que cuenten con menos de 30.000 habitantes y una densidad poblacional inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado. Sin embargo, este requisito no será exigido para localidades con menos de 10.000 habitantes. Los fondos provienen del Ministerio de Cultura y forman parte del Plan de Derechos Culturales, cuyo objetivo es garantizar la democracia cultural y la equidad territorial en las comunidades autónomas.

Impulso a la cultura local

Esta nueva línea de incentivos se centra en ampliar el acceso a la cultura, incorporando criterios relacionados con el territorio, género, inclusión, educación y salud. Con ello se busca promover la actividad cultural más allá de las capitales provinciales, fomentando un diálogo enriquecedor entre las tradiciones rurales y las prácticas culturales contemporáneas.

Además, estas ayudas tienen como meta incentivar la creación de empleo y profesionalizar el sector cultural, así como desarrollar redes profesionales que estimulen la participación ciudadana en aquellas áreas más desatendidas.

Requisitos y presentación de solicitudes

Las subvenciones están dirigidas tanto a personas físicas como jurídicas que operen en el ámbito cultural, abarcando desde la creación hasta la organización o distribución de espectáculos. Las entidades interesadas deberán estar registradas en el correspondiente Registro Público de Andalucía y tener su domicilio social en esta comunidad.

Pueden participar también municipios, mancomunidades o entidades del sector público institucional local con poblaciones inferiores a 30.000 habitantes. Las propuestas serán evaluadas por una comisión que valorará aspectos como el interés cultural del proyecto, su calidad y originalidad, así como su potencial para atraer nuevos públicos y promover la sostenibilidad e inclusión social.

Cantidad máxima y plazos

La cuantía máxima que se podrá otorgar no superará el 80% del presupuesto aceptado, pudiendo ampliarse al 100% si los beneficiarios son entidades públicas, siempre que no excedan los 75.000 euros. El mínimo establecido para las subvenciones es de 10.000 euros.

Los gastos subvencionables deberán ser necesarios para llevar a cabo la actividad durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2025. Las solicitudes podrán presentarse exclusivamente por medios telemáticos a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía (VEA) una vez se publique oficialmente la convocatoria.

Pueden acceder al portal para presentar sus solicitudes mediante este enlace: Ventanilla Electrónica.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
500.000 euros Presupuesto total destinado a las ayudas
100 habitantes/km² Densidad poblacional máxima para acceder a las ayudas
75.000 euros Cuantía máxima de subvención por proyecto
10.000 euros Cuantía mínima de subvención por proyecto

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios