Hace siete meses la alcaldesa, María Vázquez, le puso el nombre “parque de la Policía Nacional” al parque que era popularmente conocido como parque de Carrefour. Para tal ocasión, el Ayuntamiento organizó un acto institucional, con la presencia, incluso, de la banda municipal de música, y durante los días previos todo el parque y su entorno fue cuidadosamente arreglado, pintado y limpiado por numerosos operarios municipales.
Pues bien, solo unos meses más tarde la zona vuelve a estar totalmente abandonada y dejada, lo que ha provocado, nuevamente, la indignación y el hartazgo de los vecinos. De su enfado se ha hecho eco el concejal del PSOE, Antonio Ruano, denunciando “la negligencia y el abandono del Ayuntamiento”, tanto del parque de la Policía Nacional como del parque del Generalife.
De nuevo, se repiten los problemas crónicos de estos espacios: la falta de limpieza en profundidad, la poda de árboles y arbustos es inexistente o deficiente, y la acumulación de hojas secas se prolonga durante semanas, "convirtiendo el espacio en un foco de suciedad y abandono".
Sin embargo, la principal queja y preocupación de los vecinos radica en los graves problemas de convivencia y seguridad que sufren cada noche. Grupos de jóvenes y de personas sin hogar se congregan en el parque, generando ruidos constantes y altercados que impiden el descanso de las familias.
Ruano ha recordado que los vecinos “llevan años soportando esta situación insostenible sin que el Ayuntamiento haga absolutamente nada”. “No envía a la Policía Local ni toma medida alguna para poner fin a este calvario", recalca.
Aparcamiento Carrefour
Especialmente grave es la situación que se da en los aparcamientos que hay bajo el parque y junto a la calle Gustavo Villapalos, un lugar que se ha convertido en refugio para muchas personas sin hogar y que está provocando problemas de inseguridad y de insalubridad. “Pasar por esta zona se ha vuelto totalmente impracticable para los usuarios del parking”, lamenta Ruano.
El concejal del PSOE destaca que “lo que necesitan ambos parques es un plan de mantenimiento y limpieza integral, que incluya podas regulares y la retirada frecuente de hojas y residuos”, así como “una mayor presencia y actuación de la Policía Local en la zona durante las noches para garantizar la seguridad y el orden público”.
“¿Si todo esto se hizo cuando la alcaldesa inauguró la plaza para hacerse la foto, por qué no se mantienen esas medidas en el tiempo?”, se pregunta el concejal socialista, quien insta al equipo de Gobierno a “abordar de una vez la problemática que se da en esta zona buscando alternativas que no perjudiquen la convivencia vecinal”.
Antonio Ruano se ha puesto en la piel de los vecinos que “están muy cansados de promesas vacías” y que “quieren vivir tranquilos en sus casas”.
Finalmente, el concejal del PSOE ha recalcado que “estos vecinos pagan religiosamente sus impuestos y es obligación del Ayuntamiento garantizar su bienestar y seguridad, deberes fundamentales de cualquier administración local”.