El alcalde de Vícar,
Antonio Bonilla, junto a la concejal de Educación,
Gracia Montoro, ha presentado a la Asociación de Madres y Padres “Acueducto” del CEIP Virgen de la Paz los resultados de las recientes obras de rehabilitación en las instalaciones deportivas del colegio. Estas mejoras, que han requerido una inversión cercana a los
60.000 euros, están destinadas a estar disponibles para el uso en el próximo curso escolar.
Durante la visita, Bonilla enfatizó la importancia de proporcionar a los niños y niñas espacios seguros y adecuados para su desarrollo. “El fomento del deporte como actividad saludable es una de nuestras prioridades”, afirmó el alcalde, quien también destacó el compromiso del equipo de gobierno por mejorar las instalaciones educativas en colaboración con las AMPAs.
Mejoras en las instalaciones deportivas
Las obras se llevaron a cabo debido al deterioro significativo que presentaban las pistas polideportivas, afectadas por el uso constante y su antigüedad. Este estado había generado problemas de seguridad para los alumnos. Las mejoras incluyeron la rehabilitación completa de la pista polideportiva: desde la reparación del hormigón dañado hasta el sellado de fisuras, pasando por la aplicación de capas protectoras y señalización adecuada para diversas actividades deportivas.
La inversión destinada a esta rehabilitación fue de 35.000 euros. Además, durante la misma visita, el alcalde anunció el inicio de las obras para pintar la fachada exterior del colegio, que presenta un notable deterioro tras años sin mantenimiento. Este proyecto incluye trabajos previos como saneado y reparación del paramento, con una aportación municipal adicional de 24.000 euros.
Compromiso con la comunidad educativa
Las obras ya han comenzado y representan un esfuerzo significativo por parte del Ayuntamiento para mejorar no solo las instalaciones deportivas sino también el entorno educativo general del centro. La colaboración entre el gobierno local y las asociaciones de padres refleja un compromiso compartido hacia el bienestar y desarrollo integral de los estudiantes.