www.noticiasdealmeria.com

Almería contará con una nueva zona de calistenia en el Parque del Andarax

El Ayuntamiento aprueba también la adquisición de mobiliario para las nuevas dependencias del Área de Economía y para reforzar las instalaciones de la Policía Local

lunes 18 de agosto de 2025, 15:28h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Almería ha aprobado el suministro e instalación de nuevos equipamientos que mejorarán tanto los servicios municipales como las infraestructuras deportivas de la ciudad. En total, la inversión asciende a casi 120.000 euros.


Nueva zona de calistenia en el Parque del Andarax


El Consistorio ha dado luz verde al expediente de contratación para la creación de una zona de calistenia en el Parque del Andarax, con un presupuesto base de licitación de 79.965,84 euros y un plazo de ejecución de tres meses.


El concejal de Ciudad Activa, Antonio Jesús Casimiro, ha explicado que esta actuación tiene como objetivo “seguir fomentando el ejercicio físico al aire libre y el bienestar de la ciudadanía, dotando al parque de más espacios deportivos”. La nueva instalación se ubicará próxima a la entrada sur del parque, sobre una superficie aproximada de 300 metros cuadrados. Esta nueva zona deportiva quedará equipada, de acuerdo al pliego de condiciones que regirá ahora su contratación, de


Combi de calistenia con banco inclinado, barras paralelas, barra de dominadas, prensa de pecho, escalera sueca y barra para bandera humana.
Barras galvanizadas, mangos a cuatro alturas y una zona de seguridad perimetral.
Panel digital con cronómetro, pantalla LCD protegida y avisador acústico ajustable.

Además, el área contará con una aplicación gratuita para iOS y Android, accesible mediante código QR, que ofrecerá:


Videos demostrativos de ejercicios con distintos niveles de dificultad.
Planes de entrenamiento adaptados (poner en forma, perder peso, envejecimiento activo, fuerza).
Información en español y otros seis idiomas.
Geolocalización de otras áreas de fitness cercanas.


Todos los materiales estarán especialmente tratados para evitar corrosión y oxidación, y cada elemento dispondrá de cartelería informativa y códigos QR complementarios.


Nuevo mobiliario para dependencias municipales y Policía Local


La Junta de Gobierno Local también ha aprobado el suministro e instalación de mobiliario y equipamiento para el edificio de Plaza Virgen del Mar, donde se ubica el Área de Economía, Innovación y Contratación, así como para las dependencias de la Policía Local. El contrato, correspondiente al Lote II, cuenta con un presupuesto base de 36.047,11 euros.


Con esta inversión se culmina el traslado de la Concejalía y áreas económicas (Intervención, Dirección de Gestión Presupuestaria y Económica, Tesorería y Contabilidad) al edificio de Plaza Virgen del Mar, liberando las instalaciones de la calle Juez (edificio de Flechas Navales), que albergarán a partir de ahora el Área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul.


En paralelo, la Policía Local recibirá equipamiento específico para mejorar el desempeño de su labor, consistente en:


8 sillones de uso intensivo tipo “24 horas”
26 sillas de trabajo administrativo
1 mesa de reuniones

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Almería refuerza su apuesta por el deporte al aire libre y la modernización de sus servicios municipales, destinando casi 120.000 euros a la mejora de espacios públicos y dotaciones para sus trabajadores.


Subvenciones


En la Junta de Gobierno celebrada esta mañana, presidida por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, se ha aprobado también la concesión de subvenciones nominativas, a la Fundación Banco de Alimentos, en virtud del convenio de colaboración para la ejecución del proyecto ‘Fortalecimiento de la red de recogida y distribución alimentaria para entidades sociales de Almería, por importe de 10.000 euros; y a la Asociación Ítaca, para el desarrollo e inclusión de la infancia y juventud, en virtud del convenio de colaboración para la ejecución del proyecto ‘YedUp: Cada mano cuenta’, por importe de 15.000 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios