www.noticiasdealmeria.com
Bólidos iluminan el cielo de Granada y Málaga

Bólidos iluminan el cielo de Granada y Málaga

Un fenómeno astronómico sorprende a los habitantes del sur de España con espectaculares destellos en la noche

Por Antonio Manuel Sánchez Urrutia
x
amsanchezurrutianoticiasdealmeriacom/16/16/34
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El 17 de agosto, se registraron en el sur de la península dos bólidos que cruzaron los cielos de Granada y Málaga. Estos fenómenos luminosos fueron grabados mientras entraban en la atmósfera a velocidades de 60 y 239 mil kilómetros por hora.

Según el astrofísico José María Madiedo, uno de estos eventos fue un meteoroide que generó varias explosiones, lo que resultó en aumentos súbitos de luminosidad. Este tipo de fenómeno es común en la atmósfera terrestre, aunque su visibilidad puede variar dependiendo de las condiciones atmosféricas y la ubicación del observador.

Detalles sobre el fenómeno

Los bólidos son objetos celestes que se desintegran al entrar en la atmósfera terrestre, creando un espectáculo visual impresionante. La velocidad a la que ingresan puede influir en la intensidad del brillo y las explosiones observadas durante su trayectoria.

Este evento ha captado la atención tanto de astrónomos como del público general, quienes se muestran interesados en comprender más sobre los cuerpos celestes que visitan nuestro planeta. La investigación sobre estos fenómenos no solo ayuda a satisfacer la curiosidad humana, sino que también proporciona información valiosa sobre el espacio y los objetos que lo habitan.

Implicaciones científicas

El estudio de los bólidos y meteoroides tiene implicaciones significativas para la ciencia espacial. Permite a los investigadores evaluar el tamaño, composición y comportamiento de estos cuerpos cuando interactúan con la atmósfera. Además, contribuye al conocimiento sobre posibles amenazas futuras provenientes del espacio.

A medida que avanza la tecnología de observación y captura de datos, se espera que se puedan registrar más eventos similares, lo cual enriquecerá nuestra comprensión del universo y sus misterios.

Antonio Manuel Sánchez Urrutia

Noticias de Almería

Periodista desde que me conozco. Persona que se hace preguntas y busca respuestas preguntando a los demás. Estudié en La Complutense y he pateado mucho mundo. Escribo donde me dejan.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios