www.noticiasdealmeria.com
Andalucía denuncia al Gobierno por el reparto de menores migrantes
Ampliar

Andalucía denuncia al Gobierno por el reparto de menores migrantes

Loles López exige un trato justo para Andalucía en la gestión de menores migrantes no acompañados ante el Gobierno central

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha denunciado al Gobierno de Pedro Sánchez por “crear un enfrentamiento” entre Comunidades Autónomas debido a intereses políticos. Esta acusación surge en el contexto del reparto desigual de aproximadamente 4.500 menores migrantes no acompañados que provienen de Canarias, Ceuta y Melilla.

A pesar de que el Gobierno Vasco no ha sido oficialmente reconocido como territorio frontera norte, López destacó que la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, lo ha afirmado públicamente y está aplicando esta consideración en la práctica. Esto justifica, según ella, el esfuerzo que dicha comunidad asegura realizar en materia migratoria.

Reparto desigual y críticas a la gestión del Gobierno

“Las cuentas están claras: 677 menores migrantes no acompañados han sido asignados a Andalucía y cero para el País Vasco”, subrayó la consejera. Además, recordó que Rego emitió una nota de prensa en julio resaltando el esfuerzo del País Vasco en este ámbito, invocando su condición de territorio frontera norte. “No lo digo yo. Son palabras textuales en un comunicado oficial que puede consultarse en la página web de Moncloa. No nos hemos inventado nada”, afirmó.

López insistió en que “es obvio que Andalucía tiene que ser reconocida como frontera sur” debido a su proximidad geográfica con África, situada a solo 14 kilómetros. Cada semana, decenas de menores migrantes no acompañados llegan a las costas andaluzas.

Un llamado a la solidaridad y atención a los menores

Pese a esta realidad innegable, López criticó al Gobierno español por no atender su solicitud de reconocimiento como frontera sur y por excluir del reparto a otras comunidades por motivos políticos. “Queda claro que para el Gobierno de Sánchez, el interés por mantenerse en el poder pesa más que el bienestar de los menores, a quienes trata como mercancía política”, aseveró.

La consejera también destacó el gran esfuerzo que realiza Andalucía para atender a estos niños y adolescentes. “Somos la comunidad que realmente debe ser considerada frontera sur por la presión migratoria que históricamente hemos soportado”, añadió.

Por último, Loles López reiteró que Andalucía es una tierra solidaria y expresó su deseo de continuar siéndolo. Sin embargo, enfatizó que su prioridad siempre será preservar la atención y protección de los niños, tanto aquellos ya integrados en el Sistema de Protección de Menores andaluz—que se encuentra saturado—como los nuevos casos que se pretenden trasladar.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
677 Número de menores migrantes no acompañados asignados a Andalucía
0 Número de menores migrantes no acompañados asignados al País Vasco
14 km Distancia de Andalucía a África

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios