www.noticiasdealmeria.com
Nuevo servicio legal gratuito para mujeres en Almería ante la discriminación laboral
Ampliar

Nuevo servicio legal gratuito para mujeres en Almería ante la discriminación laboral

Asesoramiento legal accesible para mujeres almerienses que enfrentan discriminación laboral y acoso sexual en el ámbito profesional

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento jurídico y defensa procesal destinado a mujeres que enfrenten discriminación laboral por motivos de sexo o acoso sexual. Este programa cuenta con una financiación de 300.000 euros, tras la reciente publicación de la resolución para su funcionamiento. Entre las organizaciones sindicales que se beneficiarán de esta iniciativa se encuentran CCOO-Andalucía, UGT-Andalucía y la Unión Sindical Obrera de Andalucía.

El objetivo principal de este programa es ofrecer información, asesoramiento y acompañamiento en la defensa de los derechos laborales de las mujeres. Su ejecución está prevista para un plazo de 12 meses y se puede activar a través del teléfono 900 200 999, así como en los Centros Provinciales de la Mujer ubicados en cada capital andaluza y en los 182 Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM) repartidos por toda Andalucía.

Compromiso con la igualdad

Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha destacado que “la puesta en marcha de este servicio permite hacer frente a las diferentes discriminaciones que aún sufren las mujeres y favorece la igualdad de oportunidades”. Además, subrayó que “este recurso gratuito ayuda a las mujeres andaluzas con problemas relacionados con la maternidad, conciliación, diferencias retributivas o en casos de acoso sexual”. En este sentido, enfatizó que uno de los principales objetivos del Gobierno andaluz es responder ante las desigualdades y barreras que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral.

López también recordó que el IAM dispone de diversos recursos y programas especializados dirigidos a empresas para implementar planes de igualdad, protocolos contra el acoso sexual y medidas de conciliación. Estos esfuerzos buscan avanzar hacia una igualdad real.

Datos relevantes sobre el servicio

En la última convocatoria, este servicio atendió un total de 1.772 consultas en toda Andalucía. Las consultas más frecuentes han estado relacionadas con derechos de conciliación y permisos retribuidos, incluyendo adaptación y reducción de jornada, excedencias por cuidados y permiso de lactancia. También se han recibido numerosas consultas sobre despidos antes o después del parto, acoso sexual y moral, así como incumplimientos relacionados con derechos laborales para mujeres víctimas de violencia de género.

Este programa abarca diversas formas de discriminación laboral: desde el acceso al empleo hasta cuestiones salariales por diferencias retributivas en categorías profesionales. También aborda problemas relacionados con promociones injustas basadas en criterios subjetivos vinculados a maternidad y conciliación familiar. Asimismo, actúa frente al acoso sexual y moral por razón de sexo y protege los derechos laborales de mujeres en sectores feminizados y precarios.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios