www.noticiasdealmeria.com
Obras de emergencia en el río Almanzora avanzan al 60% en Serón, Almería
Ampliar

Obras de emergencia en el río Almanzora avanzan al 60% en Serón, Almería

Las obras en el río Almanzora buscan restaurar la seguridad y resiliencia de infraestructuras en varios municipios almerienses afectados por fenómenos climáticos

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
jueves 04 de septiembre de 2025, 19:14h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha estado en el municipio almeriense de Serón para evaluar el progreso de las obras de emergencia que la Junta de Andalucía está llevando a cabo en el cauce del río Almanzora. Estas intervenciones son una respuesta a los severos daños ocasionados por las DANA ocurridas en octubre y noviembre de 2024, así como por las intensas lluvias de febrero y marzo de 2025.

Durante su visita, Fernández-Pacheco destacó que «el conjunto de estas actuaciones alcanza ya un 60% de ejecución» y confirmó que «se están cumpliendo los plazos previstos para finalizar en enero del próximo año». La inversión total destinada a estas obras supera los 2,3 millones de euros provenientes de fondos FEDER, con el objetivo de restaurar el dominio público hidráulico del alto y medio Almanzora.

Importancia de las obras para la seguridad

El consejero enfatizó que «desde la Junta de Andalucía actuamos con responsabilidad y agilidad». Estas obras no solo son fundamentales para garantizar la seguridad de las infraestructuras agrarias y urbanas, sino que también buscan mejorar la resiliencia de los cauces ante fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes. Además, añadió que «estas obras no solo restauran cauces, sino que protegen explotaciones agrícolas, infraestructuras y núcleos urbanos», lo cual es crucial en el contexto actual del cambio climático.

Siete municipios beneficiados

Las obras iniciadas en enero de 2025 abarcan varios municipios: Serón, Tíjola, Armuña del Almanzora, Purchena, Olula del Río, Zurgena y Albox. Entre las acciones realizadas se incluyen la reconstrucción de motas y escolleras, reubicación de sedimentos, eliminación de residuos, restauración del cauce y revegetación con especies autóctonas.

Nuevas intervenciones planificadas

En Serón, actualmente se llevan a cabo trabajos en la Rambla del Ramil que incluyen limpieza de residuos, reubicación de sedimentos, regeneración de motas y reconstrucción de escolleras. También se han realizado intervenciones similares en El Reconco. La revegetación se programará para el otoño con el fin de asegurar su efectividad.

A medida que estas obras avanzan, se planean nuevas actuaciones por parte de la Consejería. Se prevé el inicio inminente de las obras para rehabilitar funcionalmente las ramblas tributarias del río Almanzora con un presupuesto estimado en 2,2 millones de euros. Además, están en desarrollo proyectos para la restauración hidrogeomorfológica y naturalización del río Almanzora divididos en tres fases, con una inversión total proyectada superior a 30 millones de euros.

Fernández-Pacheco concluyó afirmando que «estamos trabajando para que el río Almanzora no solo recupere su funcionalidad», sino también para transformarlo en una infraestructura verde capaz de hacer frente al cambio climático y al reto demográfico.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Porcentaje de ejecución de las obras 60%
Inversión total de las obras 2,3 millones de euros
Presupuesto previsto para nuevas intervenciones 2,2 millones de euros
Inversión total prevista para proyectos de restauración más de 30 millones de euros
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios