El Juzgado de lo Penal número 5 de Almería ha fijado para el 2 de octubre de 2026 la celebración del juicio por el trágico accidente de tráfico que costó la vida a dos personas en Níjar (Almería) en 2021. La colisión frontal provocó la muerte de María Zandio, entonces directora asistencial del Complejo Hospitalario de Navarra, y su esposo, Francisco Javier Perales, agente de la Policía Foral, dejando además heridos a sus dos hijos.
Peticiones de pena
El conductor del camión implicado en el siniestro se enfrenta a una solicitud de cuatro años de cárcel por parte del Ministerio Fiscal. La acusación pública le imputa dos delitos de homicidio por imprudencia grave y otros dos de lesiones por imprudencia grave, todos ellos en concurso ideal. Adicionalmente, se pide la privación del derecho a conducir vehículos a motor durante seis años, lo que supondría la pérdida definitiva de sus permisos.
Por su parte, la acusación particular, que representa a los familiares de las víctimas, comparte la tipificación delictiva, pero eleva su petición a seis años de prisión y nueve años de retirada de carné. Esta solicitud superior se fundamenta en la "notoria gravedad" del suceso, donde fallecieron más de dos personas y otras dos resultaron lesionadas, una circunstancia que podría ser considerada por el juez para incrementar la pena, según consta en el auto de apertura de juicio.
Detalles del siniestro
Los hechos tuvieron lugar en torno al mediodía del 5 de julio de 2021. De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, el transportista circulaba en su camión por la carretera AL-3108, que conecta Níjar con San Isidro, a una velocidad de 92 kilómetros por hora en un tramo donde la vía estaba limitada a 70 km/h.
Al llegar al punto kilométrico 1,2, el camión se habría salido del asfalto por el margen derecho. El intento del conductor por volver a la carretera se habría traducido en una "brusca maniobra de evasión" que resultó en la invasión del carril contrario, por donde circulaba el turismo de la familia.
La colisión frontal resultante fue fatal para la pareja que viajaba en los asientos delanteros. Los dos hijos, de edad adolescente y que ocupaban los asientos traseros, sufrieron heridas de consideración.
Indemnizaciones y fianza
Tanto la Fiscalía como la acusación particular han solicitado un total de 1.335.000 euros en concepto de indemnizaciones para los familiares y afectados. No obstante, la compañía aseguradora del camión ya ha adelantado una cantidad de 1.221.000 euros a las víctimas.
El juez instructor, que mantiene al investigado en libertad provisional, ordenó que este y los responsables subsidiarios depositaran una fianza adicional de 151.864 euros para cubrir posibles responsabilidades económicas que se deriven del juicio.
Conmoción por la pérdida de la doctora Zandio
El fallecimiento de la doctora María Zandio, una profesional sanitaria de gran trayectoria, generó una profunda conmoción, especialmente en Navarra. Había asumido el cargo de directora asistencial del Complejo Hospitalario de Navarra en 2019 y fue considerada una figura clave en la gestión de la crisis sanitaria por el covid-19.
Tras su muerte, el Gobierno navarro y sus compañeros destacaron su labor, homenajeándola en un acto celebrado en octubre de 2021 por su valiosa contribución y trayectoria en la sanidad.