Este 12 de octubre, domingo, Día del Señor, fiesta litúrgica de la devocional y fervorosa Virgen del Pilar, Patrona del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil, es la Fiesta Nacional de España y Día de la Hispanidad, que siempre fue un anhelo tradicional del pueblo español el ver anual y solemnemente conmemorado el aniversario del Descubrimiento de América. Ninguna otra hazaña alcanza tanta grandeza, y dentro de nuestra humana dimensión no hallaremos fecha de mayor transcendencia en la historia del mundo, salvo la llegada del Hijo de Dios para nuestra Redención.
Desde el siglo XIX, tan legítima aspiración fue recogida en acertadas iniciativas oficiales. Así, en el Real Decreto firmado en el Monasterio de Santa María de la Rábida el 12 de octubre de 1892, siendo Reina Regente de España María Cristina de Habsburgo y el Presidente del Consejo de Ministros Antonio Cánovas del Castillo, el Estado español, al celebrar el IV Centenario del Descubrimiento, manifestó de modo explícito su propósito de instituir como Fiesta Nacional el aniversario del día en que las carabelas de Palos de Moguer arribaron a las costas de Guanahani, con el pendón de Castilla en la proa, y en la vela del trinquete, la Cruz.
Hoy hace 533 años que Cristóbal Colon toco por primera vez tierra americana. Cada 12 de octubre es un homenaje a España, progenitora de naciones, a las cuales ha dado con la levadura de su sangre y con la armonía de su lengua, una herencia inmortal que debemos afirmar y mantener con jubiloso reconocimiento. El Gobierno español a lo largo de su Historia quiso elevar a la máxima categoría legislativa la conmemoración de la gesta descubridora, y así se reiteró con el RD 3217/1981, de 27 de noviembre, por el que se establecieron normas para la celebración del 12 de octubre, Fiesta Nacional de España y Día de la Hispanidad.
La conmemoración del descubrimiento no es un recuerdo de un pasado incomparablemente grande y bello, origen de una tradición cultural común a los pueblos de habla hispánica. La Comunidad hispánica de naciones debe interpretar la Hispanidad como un sistema de principios y de normas destinadas a la mejor defensa de la civilización humanística cristiana europea y al ordenamiento de la vida internacional en el servicio de la paz.
De aquí, el que debamos entender cada aniversario como una prometedora vertiente hacia el futuro; y la Hispanidad misma como doctrina de Fe, de Amor y de Esperanza que, asegurando la libertad y la dignidad de las personas, alcanza con idéntico rigor a España y a todos los pueblos de la América Hispánica.
En este día estamos orgullosos por ser descendientes de la mayor obra de hermanamiento, evangelización y civilización de nuestra historia, aunque en este año 2025 no esté España para muchas celebraciones mientras el Poder Ejecutivo y una parte del Poder Legislativo siga dividendo a los españoles, arruinando a los jóvenes y jubilados, y vendiendo a España a los separatistas.
¡Feliz día de la Hispanidad para 580 millones de hispanohablantes en todo el mundo!, ¡Feliz 12 de octubre día nacional de España! ¡Feliz día de la Virgen del Pilar!, ¡Feliz día al Cuerpo de la Guardia Civil! Estamos orgullos de nuestro legado histórico y cultural del mayor Imperio global de la historia, lengua común, cultura, religión, civilización, mestizaje e hispanidad. ¡Arriba España! Paz y Bien.