www.noticiasdealmeria.com
El transporte escolar en Vícar, aprobado con nota
Ampliar

El transporte escolar en Vícar, aprobado con nota

La campaña de control de la Policía Local de Vícar se salda con cero incidencias en los 16 vehículos inspeccionados

martes 18 de noviembre de 2025, 17:12h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha hecho públicos los datos de la Campaña de control de autobuses escolares realizada la pasada semana en vías de titularidad municipal, dentro de las actuaciones que la Dirección General de Tráfico lleva a cabo regularmente. El alcalde ha valorado los resultados, señalando que “da muestra de la responsabilidad de los conductores vicarios”. Según indica Antonio Bonilla, de los 16 controles realizados, ninguno de ellos incumplía la normativa y tanto los vehículos como sus conductores circulaban con absoluta sujeción a la normativa vigente para este tipo de transporte. Entre otros aspectos, durante las inspecciones, los agentes verificaron el uso del cinturón de seguridad, velocidad, alcohol y otras drogas, autorizaciones y documentos tanto del vehículo como del conductor.

Los controles se han realizado de forma aleatoria, entre el lunes 10 y el viernes 14 de noviembre, sin un horario fijo ni una ubicación determinada, y estaban enfocados a concienciar a los conductores de este tipo de transporte de la necesidad de mantener sus vehículos en perfecto estado con el objetivo de reducir la accidentalidad por esta causa y garantizar la seguridad de los usuarios.

Antonio Bonilla ha incidido también en "la importancia de las campañas preventivas de control referidas a la seguridad vial", al tiempo que ha recordado "los positivos datos de cumplimiento que han arrojado sucesivas campañas de control del transporte escolar en el municipio". Según ha explicado el alcalde vicario “durante la campaña los agentes de la Policía Local han comprobado la documentación relativa a las autorizaciones necesarias para la prestación del servicio, así como la del propio vehículo en relación con sus condiciones técnicas y elementos de seguridad. También se prestó especial atención al conductor profesional, su habilitación y permiso de conducción, así como sus tiempos de conducción y descanso, un tema de máxima importancia para nosotros al tratarse de la seguridad de nuestros niños”, ha precisado el alcalde.

Por su parte el concejal de Tráfico y Movilidad, José Luis Leseduarte, ha señalado que "según los datos de la DGT, la mayoría de los siniestros del transporte escolar con víctimas se concentra en las vías interurbanas, siendo las distracciones las infracciones sancionadas más frecuentes, seguidas de la desatención a la prioridad de otros vehículos, la velocidad inadecuada y no respetar la distancia de seguridad."

Una vez finalizada la campaña el Ayuntamiento informará a la DGT de los resultados obtenidos, y ésta a su vez enviará los informes correspondientes con los resultados obtenidos por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil a lo largo de esta campaña especial. Asimismo desde la DGT se recuerda que el 90% de los siniestros de tráfico con niños que se producen en relación con el transporte escolar al colegio tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo, o justo en los instantes inmediatos y, en muchos casos, se trata de atropellos causados por una distracción. Menciona también que una gran parte de esos siniestros con lesiones graves están relacionados con la ausencia del uso adecuado de los cinturones de seguridad.

La Policía Local de Vícar va a participar también en próxima campaña de la DGT también se va a desarrollar en el municipio de Vícar. Será la semana del 24 al 30 de este mes de noviembre y se centrará en el control y vigilancia de furgonetas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios