El proyecto educativo
‘Universo Mujer Tenías Que Ser’, coordinado por el I.E.S. Maestro Padilla y con la colaboración del Ayuntamiento de Almería, ha celebrado la entrega de premios de su
V Concurso Fotográfico Intercentros ‘Quiérete… sin filtros’. El acto tuvo lugar en la Biblioteca Municipal José María Artero y estuvo presidido por
Paola Laynez, concejala delegada del Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, y
Luisa Fernández, directora del I.E.S. Maestro Padilla.
La iniciativa tiene como objetivo fundamental generar una reflexión en el alumnado sobre el uso excesivo de filtros en redes sociales y la presión estética que ejercen, especialmente sobre las mujeres, promoviendo la autoestima y el respeto hacia uno mismo.
En esta edición del certamen, enmarcada en la conmemoración del 25N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer), participaron 20 fotografías de estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, procedentes de siete centros educativos de la capital: CEIP Rafael Alberti, I.E.S. Maestro Padilla, I.E.S. Nicolás Salmerón, I.E.S. Bahía de Almería, CEIP Freinet, EASD Carlos Pérez Siquier e I.E.S. Alborán. El concurso se consolida como un "referente educativo y de concienciación en igualdad", con más de 20 centros inscritos a lo largo de sus cinco años de trayectoria.
La ganadora
La ganadora de esta quinta edición ha sido Manuela García Ferrer, del CEIP Rafael Alberti, quien recibió como premio una cámara fotográfica instantánea. La joven premiada afirmó la importancia del mensaje del certamen: "Tenemos que querernos tal como somos, sin filtros, porque cada uno de nosotras es maravillosa tal y como es", y mostró su alegría por participar en el acto. También fueron reconocidos con diplomas los finalistas: María José Guirado Ferrer (I.E.S. Maestro Padilla), y Nagore Fajardo Fajardo y Trinidad Bautista Jiménez (I.E.S. Nicolás Salmerón).
La concejala Paola Laynez destacó la importancia de estas acciones educativas preventivas: "Estos trabajos que se están haciendo dentro de este programa son gota a gota; vamos escalando para que no sucedan este tipo de cosas y se conciencien, y poner los medios para que no vuelva a repetirse".
Laynez aprovechó la ocasión para recordar que la violencia machista tiene múltiples formas, muchas veces sutiles y normalizadas en las relaciones juveniles:
"La violencia de género no es solo lo que sale en las noticias. Va mucho más allá. Controlar el móvil de tu novio o novia… es violencia. Decidir con quién puede quedar… también. Imponer gustos, horarios, comentarios que duelen, insultos, amenazas… todo eso son formas de violencia. Y tenemos que ser capaces de detectarlas y rechazarlas desde el principio".
El acto contó con la asistencia de los alumnos participantes, acompañados por sus familias y profesorado. Las fotografías premiadas y participantes formarán parte de una exposición itinerante que recorrerá los centros educativos que lo soliciten, extendiendo así el mensaje de igualdad, autoestima y creatividad del proyecto.
ACTIVIDADES
La entrega de premios del V Concurso de Fotografía ‘Quiérete… sin filtros’ es solo una de las múltiples actividades que el Ayuntamiento de Almería ha programado en la capital para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), reforzando el mensaje de concienciación y prevención en toda la ciudad.
El consistorio capitalino está impulsando diversas iniciativas que se enfocan no solo en la violencia física o la que "sale en las noticias", sino también en las formas de control y violencia que se manifiestan en el entorno juvenil, tal como destacó la concejala Paola Laynez.
Las acciones giran en torno a varios ejes para involucrar a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general:
-
Concienciación juvenil y redes sociales: Proyectos como ‘Universo Mujer Tenías Que Ser’ se consolidan para que el alumnado reflexione sobre el impacto de la presión estética y los filtros en la autoestima, utilizando la creatividad como herramienta contra la vulnerabilidad que la baja autoimagen puede generar.
-
Exposiciones itinerantes: Las fotografías participantes en el concurso ‘Quiérete… sin filtros’ conformarán una exposición que itinerará por los centros educativos que lo soliciten. El objetivo es prolongar la difusión del mensaje de igualdad, respeto y autoaceptación a lo largo de las próximas semanas, más allá de la fecha central del 25N.
-
Talleres y charlas de prevención: La programación oficial del 25N en la capital se completa con charlas, talleres y campañas informativas dirigidas a identificar las primeras señales de alarma en las relaciones de pareja, incluyendo el control en el móvil, la imposición de gustos o los comentarios hirientes, aspectos que la concejala Laynez recordó son "formas de violencia" que deben ser rechazadas "desde el principio".
Estas actividades buscan complementar los actos institucionales y manifestaciones que tradicionalmente se convocan en la capital, con la mirada puesta en que "estos trabajos que se están haciendo... son gota a gota; vamos escalando para que no sucedan este tipo de cosas y se conciencien, y poner los medios para que no vuelva a repetirse", según expresó la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad.