www.noticiasdealmeria.com
Andalucía TRADE impulsa la piedra natural almeriense en EE. UU., Reino Unido y Polonia
Ampliar

Andalucía TRADE impulsa la piedra natural almeriense en EE. UU., Reino Unido y Polonia

Siete empresas de Almería cierran 42 reuniones con arquitectos y decoradores internacionales para consolidar un sector que acapara el 56% de las exportaciones españolas

sábado 22 de noviembre de 2025, 15:23h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Andalucía TRADE (Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico) ha organizado un intenso encuentro comercial en las provincias de Almería y Granada para reforzar la industria andaluza de la piedra natural en mercados clave. La iniciativa, desarrollada en colaboración con la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), ha reunido a siete firmas almerienses con seis agentes prescriptores de Estados Unidos, Reino Unido y Polonia.

Durante los tres días de agenda, entre el 19 y el 21 de noviembre, se han celebrado alrededor de 42 reuniones B2B de alto nivel, principalmente con arquitectos y decoradores. El objetivo principal es potenciar el posicionamiento internacional de un sector vital para Almería, que concentra la práctica totalidad de las exportaciones de Andalucía (98%) y más de la mitad de la factura de toda España (56%).

Liderazgo exportador pese al descenso

El sector de la piedra natural de Almería se confirma como una industria estratégica, según los informes de Andalucía TRADE. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia registró una facturación de 610 millones de euros por exportaciones, consolidando su liderazgo nacional, muy por encima de Barcelona (141 millones) y Alicante (53 millones), a pesar de un leve descenso interanual del 3,8%.

La delegación internacional ha conocido la oferta andaluza a través de una amplia agenda que combina encuentros de negocio con visitas a patrimonio histórico y canteras:

  • Granada (19 de noviembre): La jornada arrancó con una presentación de la Marca Macael a los prescriptores. Posteriormente, realizaron un recorrido exhaustivo por la Alhambra, donde un guía especializado explicó la presencia histórica y el valor arquitectónico del mármol blanco de Macael, especialmente notable en el Patio de los Leones.

  • Almería (20 y 21 de noviembre): Los agentes visitaron varias canteras e instalaciones de empresas locales en colaboración con AEMA, siguiendo las preferencias de la delegación extranjera.

La acción culminará con la asistencia de la misión a la XXXVIII edición de los ‘Premios Internacionales Macael’, que se entregan esta noche y que otorgan diez galardones, cuatro de ellos destinados a proyectos internacionales, consolidando el prestigio global del sector.

Mercados y productos clave

El esfuerzo de diversificación del mercado se refleja en que la piedra natural de Almería llega a 107 países, con crecimiento en ocho de sus diez principales destinos.

  • Estados Unidos sigue siendo el primer comprador, acaparando el 40% del total con 245 millones de euros.

  • Le siguen Reino Unido (8,3% del total y 62 millones, con una subida del 10,8%) y Canadá (5,5% y 34 millones).

  • Alemania registró el mayor avance entre los diez primeros destinos, con una mejora del 25% hasta los 14,6 millones de euros.

En cuanto a los productos exportados, las manufacturas de cemento, hormigón y piedra lideran con 350 millones (57% de las ventas exteriores), seguidas de cerca por las manufacturas cerámicas, que crecen significativamente hasta los 243 millones (40% del total).

Las empresas almerienses participantes en este encuentro de alto nivel son: Cuéllar Arquitectura de Mármol (Cantoria), Cosentino Global (Cantoria), Mármoles Gutiérrez Mena (Fines), Mármoles Pérez García (Macael), Orion Stone Group (Cantoria), Mármoles Luis Sánchez (Fines) y MCE–Mármoles de Construcción Estanquero (Tahal).

La acción está cofinanciada con fondos UE a través del P.O. FEDER de Andalucía 2021-2027.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios