La mano que envenena y esparce
Por
Jose Fernández
x
josefernandez1806253facebookcom/22/4/14/22/31
miércoles 23 de abril de 2014, 10:55h
Add to Flipboard Magazine.
“Nuestra nodriza natural es el reposo. Para provocarlo, hay muchas hierbas que tienen la virtud de cerrarle los ojos al dolor.” Shakespeare sabía de teatro y, por lo leído, también de venenos. De hecho, en toda su obra se muere tanto o más por pócimas ponzoñosas que por la acción de puñales alevosos. En todo caso, a veces es más peligrosa una botella de whisky que el caldero de una bruja escocesa. Y si damos por bueno (y no hay nada que hasta ahora indique otra cosa) el atestado policial acerca de la reciente muerte por envenenamiento de una persona en una céntrica calle de Almería y la grave afectación de un grupo de jóvenes por este mismo motivo, habremos de retroceder necesariamente al momento inicial del drama, esto es, el instante en que alguien -que suponemos consciente de sus actos- deposita pesticida letal en una botella de whisky y la abandona en un portal de la cercana localidad de El Ejido y esparce el riesgo. Me ha llamado la atención el absoluto desinterés mediático por este aspecto, clave en su desenlace, pues no puede haber muerte, ni intoxicación, ni dolor, ni urgencia, ni tan siquiera noticia, si alguien no disfraza un veneno como una bebida apetecible que cualquiera puede encontrar y algún confiado o poco escrupuloso incluso beber. Y lo peor es que no cabe pensar en la gamberrada o en una broma propia del relato que hacía el gran Miguel Gila sobre el sentido del humor de los mozos de su pueblo, dado que todo el mundo sabe que la mayoría de pesticidas son letales y que no hay antídotos para ocurrencias de semejante calibre. No pienso en el accidente porque en el hipotético caso de desaparición de una botella de licor con un producto peligroso para la vida de las personas, lo normal y responsable habría sido poner esa desaparición en conocimiento de las autoridades, tal como hemos visto en muchas ocasiones.
Periodista.Asesor de Prensa en el Ayuntamiento de Almería.
|
josefernandez1806253facebookcom/22/4/14/22/31
|