www.noticiasdealmeria.com
Natación, atletismo y boccia: disciplinas inclusivas en Almería
Ampliar

Natación, atletismo y boccia: disciplinas inclusivas en Almería

El concejal Antonio Casimiro, el presidente de la FAAM, Valentín Sola, y el presidente de Depoadap, José Carlos Tejada, presentan la nueva temporada

jueves 02 de octubre de 2025, 18:52h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

En Almería hay personas que cada semana se lanzan a una piscina, cruzan una pista de atletismo o se colocan frente a una bola de boccia con un solo objetivo: demostrar que el deporte también es suyo. Y lo es. Porque el deporte no entiende de límites, sino de ganas, de esfuerzo y de inclusión.

Así se ha puesto de manifiesto hoy en la presentación oficial de las Escuelas Deportivas Inclusivas de la Fundación FAAM, desarrolladas en colaboración con la asociación Depoadap, y que cuentan con el apoyo del Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería. Se trata de un proyecto que cada año abre nuevas puertas a personas con discapacidad para que participen activamente en el deporte, con independencia de su edad, condición física o situación personal.

El acto ha tenido lugar en la sala de prensa del Ayuntamiento de Almería y ha contado con la participación del concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Casimiro, acompañado por Valentín Sola, presidente de FAAM, y José Carlos Tejada, presidente de Depoadap.

El concejal Antonio Casimiro ha expresado el firme apoyo del Ayuntamiento al programa, subrayando que “estas escuelas no son solo programas deportivos, son auténticos proyectos de ciudad, de inclusión, de salud y de futuro”. Y ha reafirmado que el objetivo municipal es seguir ampliando estos espacios de igualdad, de la mano de FAAM, Depoadap, la Universidad de Almería, clubes y entidades sociales. Además, ha recordado que dentro del Área de Ciudad Activa se ha creado la Comisión de Deporte Adaptado, con más de 50 clubes ya comprometidos y dirigida por José Carlos Tejada.

Durante la presentación, Valentín Sola ha destacado el impacto emocional y social de estas escuelas inclusivas, afirmando que “la mejor medicina para la salud mental es el deporte” y agradeciendo “el compromiso del concejal Antonio Casimiro y del Patronato Municipal de Deportes, que hacen posible que tantas personas puedan encontrar aquí un lugar donde sentirse capaces, acompañadas y reconocidas”.

Por su parte, José Carlos Tejada, que coordina la parte técnica del proyecto, ha recordado que “el curso pasado pasaron por las escuelas más de 400 personas con discapacidad, y más de 800 alumnos con y sin discapacidad participaron en actividades inclusivas”. Además, ha adelantado que en las próximas semanas se pondrá en marcha una actividad de boccia en la residencia de personas con discapacidad de Huércal de Almería, ampliando el impacto del programa a nuevos espacios.

Las Escuelas Deportivas Inclusivas están diseñadas para garantizar la participación de personas con cualquier tipo de discapacidad, adaptando los entrenamientos a las necesidades de cada deportista, y fomentando la convivencia con personas sin discapacidad en un entorno saludable y motivador.

Tres escuelas inclusivas

Las Escuelas Deportivas Inclusivas de la Fundación FAAM se desarrollan a través de tres disciplinas: natación, boccia y atletismo.

La Escuela de Natación se realiza en dos espacios: en la piscina del Pabellón Rafael Florido, con 56 nadadores de centros escolares y asociaciones. Entrenan de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00. También, en la piscina de la Universidad de Almería, con 34 nadadores en cuatro grupos por edad y nivel. Participan 18 nadadores federados y un grupo especial de FAAM activo hasta febrero. De lunes a jueves, en horario de tarde.

La Escuela de Boccia entrena en el Palacio de los Juegos Mediterráneos, martes y miércoles de 10:30 a 12:30 h, dirigida por Marina Robles, directora deportiva de Depoadap. Participan 12 deportistas, tres de ellos federados.

La Escuela de Atletismo, en el Estadio Emilio Campra, lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 h. Actualmente con 6 participantes.

Además, a lo largo del año se celebran una serie de eventos inclusivos, entre otros, Travesía Inclusiva Carlos Tejada (23 agosto): 150 nadadores, 25 con discapacidad; Jornada Multideporte Inclusivo (13 marzo): 267 escolares de Almería capital; Jornada “El Deporte como Vía para la Inclusión” (21 mayo): 610 participantes en la UAL, con un 20% de alumnos con discapacidad.

Las inscripciones para todas las escuelas están abiertas, y cualquier persona interesada puede contactar con la directora deportiva Marina Robles (676 965 255 y [email protected]). Además, si hay suficiente demanda, las escuelas podrían ampliarse a otros municipios de la provincia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios